El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi)  realizará la próxima semana un censo para determinar el número exacto de las familias  que se beneficiarían con la construcción de viviendas para que se cumpla el reasentamiento de los poblados afectados por el aumento del proceso eruptivo del volcán Tungurahua.

Nelson Salazar, representante del Ministro, indicó que el censo se efectuará en la poblaciones de Chacauco y Cusúa, en Pelileo; Juive Grande y Pondoa, en Baños; y Bilbao, en Penipe.

Publicidad

El funcionario recorrió desde el pasado lunes hasta ayer los tres cantones para verificar los terrenos donde se realizará el reasentamiento de las familias damnificadas.

Sin embargo, lamentó que no haya información real o un censo de las personas y familias afectadas. Explicó que en  Cusúa en primera instancia se habló de 93 familias, ahora se dice que son 103 las perjudicadas, razón para señalar que hasta el momento la información no es confiable.

Publicidad

Agregó que el censo se debe manejar con ética de parte de cada familia y los datos tendrán que ser verificados porque en determinado momento serán controlados por organismos como la Contraloría e incluso la Procuraduría.

El Miduvi entregó un formulario a los alcaldes donde se hará constar la información de cada familia damnificada, trabajo que se debe realizar máximo en ocho días.

Según el concejal de Pelileo, José Viteri, los pobladores de la comunidad Chacauco visitaron el terreno de alrededor de 12 hectáreas del caserío El Obraje, al norte del cantón.

Visitas
José Viteri, concejal de Pelileo, visitó junto con los pobladores de Chacauco el terreno de alrededor de 12 hectáreas del caserío El Obraje, al norte del cantón, donde se efectuará el reasentamiento.

Agregó que ellos tampoco manejan una cifra exacta de familias afectadas.

REASENTAMIENTOS

AGUA
Esta zona donde se ubicará a las familias de Chacauco cuenta con servicio de agua para riego agrícola y consumo humano.

COSTOS
En ninguno de los sectores está definido el costo de los terrenos, que se analizará con base en el estudio técnico de la Dirección Nacional de Avalúos y Catastros (Dinac).