Mientras Lucio Gutiérrez advertía ayer que máximo hasta este domingo esperaba una respuesta de Álvaro Noboa respecto a la integración del binomio presidencial conjunto, el Prian apuraba la difusión de un comunicado para informar que rompía su alianza con Sociedad Patriótica.
Apenas trece días duró la alianza político-electoral que Sociedad Patriótica (SP) y el Partido Renovador Institucional Acción Nacional (Prian) sellaron el 26 de julio pasado.
Publicidad
“De no obtener ninguna respuesta, el lunes anunciaremos a nuestros propios candidatos”, advirtió Gutiérrez.
A los pocos minutos, sin embargo, el Prian emitió un comunicado para señalar que, “atendiendo el pedido público de la dirigencia, militantes y simpatizantes de todo el país”, había resuelto participar sin alianzas en las elecciones del 15 de octubre, dejando sin piso el pacto con SP.
Publicidad
A Gutiérrez se le consultó sobre la inminente ruptura, pero desmintió la versión y dijo, incluso, que se trataba de una “estrategia de la prensa”.
Dirigentes de SP comentaron que hubo presiones porque el Prian quería imponer también el candidato a vicepresidente, pese a que –según el acuerdo previo– solo le correspondía el presidencial.
Inicialmente se había hablado de que el Prian ponga al binomio presidencial en estos comicios, a cambio de que SP haga lo mismo en el 2010.
Ya en la tarde, el director nacional de SP, Gilmar Gutiérrez, anunció que su grupación participará con un candidato presidencial propio.
SP ya menciona nombres para la nueva fórmula: Gilmar Gutiérrez, la diputada Ximena Bohórquez, Fausto Cobo o los ex ministros de Agricultura, Leonardo Escobar, y Comercio Exterior, Ivonne Baki.
La última vez que dialogaron los líderes de ambos partidos fue el jueves pasado en Guayaquil. Ahí, según Gutiérrez, le insistió a Noboa en que revise su decisión de declinar su postulación.
Tanto el Prian como SP evitaron hablar mal sobre el otro. Gutiérrez –aún sin conocer la ruptura– dijo que ya había olvidado las burlas, insultos y cuestionamientos que ambos intercambiaron en la campaña presidencial del 2002.
“Lo que se dice al fragor de la contienda electoral se puede superar. Ocurre casi lo mismo que en un partido: primero los insultos y luego los abrazos”, refirió Gutiérrez.
SP anunció ayer que Baki encabeza la lista de candidatos al Parlamento Andino. Su alterno será Carlos Pólit, ex secretario de la Presidencia. Mañana se inscriben las listas en Guayas y Los Ríos.