El presidente de Metroquil extendió la gratuidad del pasaje en el sistema hasta las 23h59 de hoy.
Como niño con juguete nuevo parecía estar la mañana de ayer el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot. Es que él realizaba el primer recorrido oficial en el bus articulado de la Metrovía.
La autoridad de la urbe llegó hasta la Terminal de Integración del Guasmo a las 11h00, después de haber asistido a la inauguración del Interbarrial de Fútbol de Diario EL UNIVERSO.
Publicidad
Junto a Nebot estaban la candidata presidencial por el Partido Social Cristiano (PSC), Cynthia Viteri; funcionarios de Metroquil, Fundación Metrovía y empleados del Cabildo.
Inmediatamente el funcionario junto a su comitiva se embarcó al bus signado con el número 010 y dio inicio al primer recorrido oficial del sistema de transporte.
Publicidad
Dentro del vehículo, la numerosa comitiva del Alcalde y Viteri, llenaron la capacidad del ómnibus (160 pasajeros).
Nebot –mientras saludaba a cientos de ciudadanos que se agolparon en las calles para ver el recorrido del ómnibus– sonrió algunas veces cuando varios reporteros y camarógrafos de medios de comunicación recreaban las típicas escenas que se vivían a diario en los buses de la transportación regular.
“Con el permiso del profesional del volante que me permite laborar en este medio de transporte, voy a entonar una cancioncita...”, seguido de las frases “Lo puede ir abriendo y se lo puede ir comiendo”, “Una mano en el pecho y la otra en el bolsillo derecho”, “Una colaboración para este pobre hombre que recién sale de la Penitenciaría”, etcétera.
Ante cada una de las sátiras el Alcalde sonreía.
“Esto no se volverá a ver en la ciudad, la transportación comenzó a cambiar”, aclaró durante el viaje el vicealcalde Luis Chiriboga.
El articulado llegó hasta el paradero IESS, situado frente a la Caja del Seguro, en Olmedo y Boyacá. Ahí Nebot, Viteri y su comitiva descendieron del vehículo. La bendición del sistema estuvo a cargo del arzobispo de Guayaquil, Mons. Antonio Arregui. Mientras, el presidente de Metroquil, Augusto Aguirre, dijo que el pasaje hasta hoy será gratis, aunque estaba previsto que desde ayer se cobren los $ 0,25.
Nebot afirmó que las troncales tres y dos (según el orden de inauguración) de continuación del sistema, estarán listas en el 2008
LO QUE DEBE SABER
¿Cada qué tiempo pasará el bus?
En principio está programado que sea cada cuatro o cinco minutos, pero esto se definirá según la demanda, por ello los vehículos están dotados de un sistema de comunicación, a fin de que mantengan informadas a las estaciones de la situación a lo largo de la troncal y si han completado su capacidad de pasajeros.
¿Cuántas paradas están disponibles?
El usuario cuenta con 18 paradas para descender o subir a los buses.
Sé que todavía no funcionará la ruta que empieza desde la terminal Río Daule, pero cuando comience, ¿qué pasará con los carros que vienen de Durán y de La Puntilla?
Ahí esos vehículos solo llegarán hasta la terminal terrestre.
Por la ruta
Ambiente festivo en Av. Clemente Huerta
Ayer fue un domingo distinto para los moradores que residen a lo largo de la avenida Raúl Clemente Huerta (Guasmo sur). La curiosidad por ver los nuevos buses y al Alcalde motivó a muchos a permanecer en los portales y ventanas de sus casas.
Además, cerca de treinta personas ondeaban banderas de Guayaquil, mientras personal de la Comisión de Tránsito del Guayas (CTG) impedía en ese lugar y en la avenida Roberto Serrano el ingreso de carros en el carril exclusivo para la Metrovía.
Usuarios hicieron fila desde temprano
Mientras se desarrollaba la ceremonia de inauguración en la estación de la avenida Olmedo, más de un centenar de personas hacían cola desde las 09h30 para abordar los buses, por lo que muchos ya mostraban impaciencia. “¿A qué hora funciona esto?”, preguntó con molestia Ángel Tenecela, quien, según dijo, tenía 40 minutos haciendo fila en el paradero. Detrás suyo, una señora comentó: “Ojalá esto no se haga costumbre”. La inauguración estaba prevista para las 10h00.
Desesperación para abordar articulados
Cerca de las 12h00 empezó el servicio, nuevamente gratuito hasta hoy, pero cuando se abrieron las puertas del primer articulado un grupo quiso adelantarse a los que hacían fila. Los reclamos no se hicieron esperar y a los gritos de que se respete la cola, personal de la estación y un guardia de Seguen impidieron que se provocara el desorden en el lugar. De inmediato se conminó a las personas a volver a sus puestos para abordar el vehículo.
Ruta normal para los buses de Durán
Las cuatro cooperativas de transporte masivo del cantón Durán (Eloy Alfaro, 16 de Octubre, Panorama y Ases del Volante) continuarán con sus recorridos habituales durante el mes de agosto.
Según un conductor de la línea 17 (Eloy Alfaro), que prefirió no identificarse, aún no les comunican la fecha que cambiarían sus rutas cuando la Metrovía se extienda a la estación Río Daule (sector terminal terrestre) y seguirán con el recorrido habitual.
Buses alimentadores inician hoy recorrido
Desde las 05h00 hasta las 24h00 de hoy inician su recorrido los buses alimentadores por las rutas ya establecidas en el sector sur donde se encuentra la estación de la Metrovía.
Ayer estos vehículos permanecieron en la estación encolumnados, listos para entrar en servicio. Augusto Aguirre, titular de la corporación Metroquil, señaló que el funcionamiento del sistema será todo un proceso en el cual la gente tendrá que adaptarse al cambio de servicio.