Ramón Calderón, proclamado oficialmente este lunes nuevo presidente del Real Madrid, tiene a partir de ahora menos de dos meses para encontrar al entrenador y a los jugadores capaces de hacer soñar a los "socios" del riquísimo club español de fútbol, privado de títulos desde 2003.
Capello como entrenador, Kaká, Robben y Fábregas como nuevos jugadores: éste era el programa electoral de Ramón Calderón, abogado de 55 años.
Calderón anunció el domingo por la noche, después de su victoria electoral sujeta a confirmación (y confirmada el lunes por el club), que haría todo lo posible para hacer venir a estos cuatro, con la ayuda de Pedja Mijatovic, antiguo internacional yugoslavo del Real y nuevo hombre fuerte del sector deportivo del club.
Calderón confirmó personalmente que Kaká, sin duda el mejor brasileño del Mundial-2006 antes de la derrota ante Francia, deseaba venir al Real Madrid, pero que las negociaciones con la AC Milán se anunciaban apretadas.
Apretado, como el resultado del voto el domingo. Ramón Calderón, anunciado como favorito junto con Juan Palacios, sólo aventajó a su principal adversario en 246 votos (8344 contra 8098).
Ramón Calderón, "socio" (miembro) desde abril de 1979 (número 14.878), es el 18º presidente del Real Madrid, único club que puede presumir de haber conquistado nueve Copas de Europa.
Este hombre, casado y padre de tres niños, no es un desconocido en el seno del Real Madrid. Formaba parte del comité de dirección de la presidencia de Florentino Pérez desde 2002. Pero él no era el candidato del "padre de los galácticos" (esta responsabilidad pudo con Juan Villar Mir, tercero en las elecciones), que fue ampliamente silbado el domingo por los socios que le trataron de "traidor" mientras depositaba su papeleta en la urna.
Ramón Calderón, que se licenció en derecho en 1975, se presentó a las elecciones del Real Madrid por primera vez en 1991, como vicepresidente de la candidatura de Alfonso Ussía, sin éxito.
Cuatro años más tarde, fue el secretario general de la candidatura de Florentino Pérez, experiencia también fallida.
Pero "él se convirtió a partir de ese momento es uno de los socios más activos y más reconocidos gracias a su compromiso con el club en los momentos más complicados de la historia reciente del Real Madrid", escribió este lunes el club en su página de internet.
Tiene en adelante libertad absoluta para probar su compromiso a unos seguidores que ni siquiera se atreven a imaginar una cuarta temporada consecutiva sin títulos.