Se corre la octava prueba del campeonato del mundo de Fórmula Uno, que lo encabeza el español.

El español Fernando Alonso  (Renault) y Michael Schumacher (Ferrari), enfrentados desde Mónaco, demostraron  el pasado viernes en los primeros entrenamientos libres del Gran Premio de Gran  Bretaña, a correrse hoy,  que están listos  para un nuevo duelo.

Publicidad

Si el austriaco Alexander Wurz (tercer Williams-Cosworth) y el polaco  Robert Kubica (tercer BMW Sauber) fueron los más rápidos  en la  primera y segunda sesiones de ensayos libres, los dos aspirantes al título  mundial evidenciaron que serán unos rivales difíciles de batir.

Alonso, que no dio un solo giro cronometrado por la mañana, aventajó en 222  milésimas a  Schumacher en la segunda sesión.

Publicidad

Las condiciones meteorológicas  sorprendieron a todas las escuderías que, esperando  unos entrenamientos primaverales frescos, encontraron  problemas de  adherencia y de equilibrio en los monoplazas.

“Numerosos pilotos sufrieron salidas de pista, lo que parece probar que  todo el mundo preparó la carrera para las mismas condiciones”, señaló Alonso.  “Si añadimos los problemas de equilibrio con los que nos hemos encontrado, es   difícil comentar nuestra actuación, pero los tiempos muestran que  estamos bien colocados y sabemos que el coche puede ser rápido aquí”.

Su lugarteniente, el italiano Giancarlo Fisichella, se encargó de probarlo  al firmar el mejor tiempo de la jornada entre los pilotos que disputarán la  carrera hoy.

El italiano fue sin embargo víctima de un problema  electrónico que solo le permitió rodar cuatro vueltas, y solo una  cronometrada.
Schumacher, confiado

Por parte de Ferrari, Schumacher se mostró igualmente confiado, pero sin  exceso.   “No hay ninguna razón para que no seamos competitivos aquí”, aseguró el  siete veces campeón mundial.

El  brasileño Felipe Massa logró el tercer mejor tiempo, demostrando que la escudería y sus neumáticos  Bridgestone tenían las armas para dar la réplica a los Renault.

Por el contrario, McLaren-Mercedes no parece haber encontrado todavía la  solución para ofrecer a sus pilotos un monoplaza competitivo.

El colombiano Juan Pablo Montoya, ganador en Silverstone el año pasado,  solo firmó el 14º, a casi un segundo de Fisichella,  mientras que Kimi Raikkonen   sufrió un  problema con la bomba de gasolina que le impidió rodar más de cuatro vueltas.

TUERCAS

Schumacher, presidente
El alemán Michael Schumacher seguirá presidiendo la asociación de pilotos de Fórmula Uno, pese al incidente que protagonizó en la clasificatoria del Gran Premio de Mónaco y que le granjeó la crítica casi unánime de sus compañeros de profesión.

Reunión de pilotos
Los pilotos se reunieron el pasado viernes en el circuito de Silverstone y, tras escuchar las explicaciones del siete veces campeón mundial, decidieron que no había motivos para que éste dejase de presidir la asociación, informaron fuentes próximas al organismo.

Fue castigado
Cuando estaba a punto de acabar la sesión de clasificación del Gran Premio de Mónaco, Michael Schumacher detuvo su coche en la curva de La Rascasse en una maniobra que los comisarios deportivos calificaron como deliberada, lo que le costó salir desde el último puesto.

No fue relevado
Posteriormente, algunos pilotos llegaron a declarar que, tras esa maniobra, Michael Schumacher debería ser relevado al frente de la asociación, pero finalmente cambiaron de opinión.