Según la Policía  de Italia un operativo, que duró dos años, halló a miembros de grupos juveniles delictivos. 

El fenómeno de pandillas juveniles ecuatorianas que se denuncia en la ciudad de Génova también ocurre en otras ciudades italianas, según reportes periodísticos en este país europeo.

Este problema lo trató la cadena de televisión Mediaset, de propiedad del ex primer ministro Silvio Berlusconi, la cual difundió un reportaje en el cual asegura que este fenómeno también afecta a las ciudades de Milán, Turín y Roma, pero en este caso con la presencia de bandas de otros países sudamericanos, entre ellos Perú.

Publicidad

En el caso de Milán, el suplemento Metropoli del diario La Repubblica, uno de los más importantes de Italia, refiere una supuesta rivalidad entre los pandilleros de Ecuador y Perú, menciona.

En el puerto genovés, donde residen más de 30 mil ecuatorianos legales e indocumentados, la Policía de la zona conocida como Pre, ubicada en el centro de la ciudad, realizó un operativo que terminó con la captura de catorce ecuatorianos cuyas edades oscilan entre 18 y 25 años. Los supuestos cabecillas de estos grupos también fueron aprehendidos.

Publicidad

Se trata de Mario Baca Cedeño (19 años), conocido como El Rey de los Latin King, y Franklin Douglas Román (28 años), jefe de los Ñetas.

A otras ciudades
La operación de la Policía genovés que, según sus voceros duró dos años, también se extendió a las ciudades turísticas de Chiavari y Rapallo, cercanas a Génova, en cuyo sector se considera que habitan más de dos mil ecuatorianos.

Los apresados, ahora en manos de los jueces, son acusados de cometer 38 delitos, entre ellos un homicidio.

Mientras, otros cuatro pandilleros que no fueron detenidos habrían sido expulsados con anterioridad.

Otro elemento, que según la Policía  descubrió, es que la rivalidad entre los Ñetas y Los Latin King proviene de Ecuador. “Es un fenómeno de importación y los grupos se mantienen en permanente contacto con su país de origen”, se anota en la investigación de la Policía italiana.

Para que exista concordancia con la jurisdicción de ese país, las acusaciones de robos, lesiones y peleas callejeras que pesan contra miembros de  pandillas juveniles han debido acoplarse a una nueva definición técnica en la terminología jurídica ya que los organismos de justicia en esta nación han permanecido al margen del fenómeno de las bandas juveniles latinoamericanas que se asegura ahora están presentes en Italia, argumentan autoridades policiales.