Decenas de familias esperaron ayer, desde tempranas horas, la llegada de la misión médica de la fundación Padre Damián en la sala de consulta externa del hospital de niños Roberto Gilbert Elizalde.
El grupo de profesionales conformado por tres cirujanos ortopédicos, tres anestesiólogos, nueve instrumentistas y quince enfermeras llegó al Ecuador para operar a niños de escasos recursos económicos con malformaciones en pies, caderas y rodillas.
Publicidad
Ayer los profesionales evaluaron a los cien menores preseleccionados para identificar los casos más urgentes de operación, jornada que se desarrollará desde hoy hasta el miércoles.
Joseline Herrera, de 4 años, fue una de las menores que asistió al hospital para su revisión.
Publicidad
Herrera, quien soportó tres operaciones durante su primer año de nacida, entre ellas una colostomía porque su ano no estaba perforado, presenta también una displasia que dificulta su caminar.
Su madre, Ana Ortega, asiste semanalmente al hospital para la rehabilitación de la pequeña y ahora aspira a que su hija sea una de las seleccionadas para la operación que le dará una esperanza de caminar de manera normal.
Como ella, muchas otras madres acudieron al lugar con una misma ilusión.
Ruth Andrade asistió con su hijo Wider, de 3 años, quien fue sometido a su primera operación en el 2005. El menor recibe tratamiento y rehabilitación por una hidroencefalia y malformaciones en sus rodillas, pies y caderas, para lo cual Andrade viaja tres veces por semana desde Balao Grande.
Para su desilusión, los médicos le notificaron ayer que su hijo no volvería a ser operado, ya que eso no le garantiza que pueda caminar por ahora. Sin embargo, la rehabilitación seguirá siendo de gran ayuda para su evolución.
Para las intervenciones quirúrgicas, el hospital ha habilitado tres quirófanos. Se prevé realizar un promedio de doce cirugías diarias.
30 personas
forman parte de la misión médica que operará a un promedio de 40 menores con malformaciones de caderas, pies y rodillas.
100 niños
fueron evaluados ayer en el Hospital Roberto Gilbert para la selección de los casos urgentes de operación.