El gobierno inició gestiones para el ingreso de Bolivia como observadora a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) después de haber nacionalizado sus hidrocarburos, informó este lunes el ministro del sector, Andrés Soliz.
Antes de la nacionalización era absolutamente imposible soñar siquiera en que Bolivia fuera parte de la OPEP. Todo esto es para nosotros un proceso fascinante que nos interesa estar como observadores para recoger experiencias, dijo el ministro en una rueda de prensa.
Publicidad
Sin embargo, reconoció que es improbable que el pedido sea considerado en la reunión que celebrarán esos países el 1 de junio.
Nosotros pensamos en que va a ser un poquito difícil el que haya una respuesta a nuestra solicitud porque hay que consultar a los países miembros, pero para nosotros sería importante si atendieran el pedido boliviano, señaló el titular de Hidrocarburos.
Publicidad
Bolivia posee las segundas reservas de gas en Sudamérica después de Venezuela. Se calculan en 48,7 billones de pies cúbicos.
Mediante un decreto aprobado el 1 de junio, el presidente Evo Morales nacionalizó la industria de los hidrocarburos el 1 de mayo.