La ciudad mexicana de Guadalajara fue  designada este domingo sede de los Juegos Panamericanos de 2011 en la 44a.  Asamblea General de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa), que  deliberará hasta el lunes en Buenos Aires.

La designación fue por unanimidad y aclamación del plenario de 42  delegaciones de toda América, tras la aprobación del informe de la comisión  evaluadora que analizó los proyectos de la única postulante para albergar la  decimosexta edición de los Panamericanos.

Publicidad

"Llega diez años después, pero éste era el momento para Jalisco y  seguramente nos correspondía. Hoy lo tenemos, es una gran satisfacción. El gran  compromiso empieza hoy", dijo Francisco Ramírez Acuña, gobernador del estado de  Jalisco, del que Guadalajara es la capital.

El gobernador invitó a la delegación mexicana a "soltar los sentimientos"  contenidos en los diez años en que Guadalajara venía postulándose para albergar  los Juegos y en los que fue postergada por las designaciones sucesivas de Santo  Domingo y Río de Janeiro.

Publicidad

El presidente de la Odepa, el mexicano Mario Vázquez Raña, se dijo feliz  con la designación y mostró su confianza en que serán "unos de los mejores  Juegos Panamericanos".

Vázquez Raña encabezó el plenario que deliberó en el hotel Panamericano de  Buenos Aires y al que asistió el belga Jacques Rogge, presidente del Comité  Olímpico Internacional (COI).

La postulación de Guadalajara fue respaldada con un mensaje en video del  presidente mexicano, Vicente Fox, en el que destacó la capacidad de su país y  de Guadalajara en particular "para hacer de estos Juegos una fiesta de  concordia entre nuestras naciones".

"Estamos seguros de que Guadalajara, con su enorme riqueza cultural, es la  mejor opción para esta competencia", dijo el presidente.

La presentación del Comité Olímpico Mexicano, que preside Felipe Muñoz, fue  apoyada por exposiciones del director de Deporte de Jalisco, Carlos Andrade  Garín; el secretario de Turismo, Horacio González Pardo, y el alcalde de la  ciudad, Ernesto Espinosa Guarro.

Previamente, la asamblea recibió un informe brasileño sobre los  preparativos para Rio-2007, que se disputarán entre el 13 y el 29 de julio del  año próximo, con la participación de unos 5.500 atletas.

Inmediatamente después Vázquez Raña sorprendió a la asamblea al revelar que  peligraba la inclusión del futsal en esos Juegos.

"Excelente la presentación de Río, pero hay un pequeño problema con el  fútbol y se nombró una comisión para que lo resuelva, pero si no lo hace  retiraremos el futsal" de la competencia, dijo el mexicano.

La comisión fue integrada con el titular del Comité Olímpico Brasileño  (COB), Carlos Arthur Nuzman, y sus pares de Paraguay, Ramón Zubizarreta, y de  Argentina, Julio Cassanello, "ya que el problema está en el sur", dijo en forma  escueta.

Vázquez Raña explicó que esa comisión consultará con las asociaciones de  fútbol de sus respectivos países. "Yo por mi parte hablaré directamente con la  FIFA", dijo.

Poco antes el ministro de Deporte de Brasil, Orlando Silva, había afirmado  que los Panamericanos de 2007 "son un momento histórico para la ampliación del  deporte y para su utilización como herramienta social".

Según Silva, la villa deportiva esta "casi lista" y la semana pasada se  asignaron 26 millones de dólares para la adecuación del parque acuático en el  marco de una inversión global para todo 2006 de 150 millones de dólares en  canchas, gimnasios y piscinas.

Nuzman, a su turno, destacó la calidad de las obras de infraestructura y  recordó que "en los últimos 40 años Brasil no había construido una sola  instalación olímpica".

La asamblea también oyó informes de los organizadores de los Juegos  Olímpicos de Pekín-2008 y Vancouver-2010 (invierno), y recibió un informe  escrito sobre Londres-2012.

El presidente del COI, Jacques Rogge, participó el sábado en la apertura de  sesiones cuando, tras entregar el premio "Mujer y Deporte" a la tenista  argentina Gabriela Sabatini, deslizó su deseo de que los Olímpicos de 2016 "se  hagan en África o en América del Sur".

Rogge alentó las expectativas de Argentina al señalar que "Buenos Aires  tiene condiciones para presentar su candidatura", con lo que coincidió el  presidente de la Odepa.

"Yo no quiero otros Juegos Panamericanos para Argentina. Yo quiero los  Juegos Olímpicos para este país porque tiene capacidad para hacerlos", dijo  Vázquez Raña.