El primer ministro  montenegrino, Milo Djukanovic, anunció el lunes la victoria de los  independentistas en el referéndum celebrado este domingo.
  
"Permítanme decirles que esta noche, por decisión del pueblo de Montenegro,  un Montenegro independiente ha sido restablecido", indicó Djukanovic a sus  seguidores, en referencia a periodos anteriores en la Historia en los que esta  región gozó de la autodeterminación.
  
El primer ministro señaló que el 55,5% de los electores que votaron el  domingo en referéndum "apoyaron el restablecimiento del Estado independiente de  Montenegro".
  
Estos resultados corresponden al 99% de las papeletas escrutadas, por lo  que la victoria ya no puede ser puesta en duda, según el jefe de gobierno.
  
La UE había exigido un mínimo del 55% para validar la independencia.
  
"Quiero felicitar a todos los ciudadanos de Montenegro", dijo Djukanovic en  la sede del gobierno de la capital, Podgorica, ante un grupo de seguidores que  le aplaudieron fervorosamente.
 
"Doy las gracias a la UE por habernos ayudado en la organización de este proceso (...) y espero que continuará a ayudarnos en nuestro camino para  integrarnos en Europa", añadió.
  
"Montenegro es un nuevo Estado independiente, un nuevo miembro de la ONU  que pretende, lo antes posible, convertirse en miembro de pleno derecho de la  comunidad de los pueblos europeos", insistió el primer ministro.
 
La independencia de Montenegro entraña la aparición de un nuevo Estado en  los Balcanes y sella el fin de la ex Yugoslavia, cuyas otras repúblicas  --Eslovenia, Croacia, Bosnia y Macedonia -- se separaron durante las guerras de  los años 90.
  
Los montenegrinos votaron en masa el domingo, con una participación del  86,1%, según la Comisión encargada del referéndum, que precisó que la cifra  puede "cambiar un poco".