China está preparada para recibir al jefe de la NASA pero desea que Estados Unidos sea más abierto en el sector espacial, indicó este jueves un responsable chino de la industria aeroespacial.
"Son bienvenidos (los visitantes estadounidenses) para ver cómo funciona aquí", declaró Zhang Qingwei, presidente de China Aerospace Science and Technology Corp.
"Pero, personalmente, espero que los intercambios sean más recíprocos (...) y las visitas normalizadas", agregó Zhang, citado por el China Daily.
Michael Griffin, el jefe de la Agencia Espacial Estadounidense (NASA), había indicado el mes pasado que iría a China para entablar discusiones sobre una posible cooperación sino-estadounidense en algunos campos del espacio.
China ha lamentado en numerosas ocasiones que responsables de su programa espacial no hayan podido visitar Estados Unidos pese a sus demandas.
El director de la Agencia Espacial China, Luo Ge, deploró a principios de abril ante la prensa en Washington, la cerrazón de Estados Unidos en materia de cooperación espacial.
El Pentágono considera las ambiciones espaciales chinas como una amenaza potencial para su sistema de satélites, esencial para que Estados Unidos mantenga su dominio militar mundial.
En el China Daily del jueves, Zhang Qingwei también afirma que su país se compromete a respetar la propiedad intelectual en el terreno espacial si la cooperación con Estados Unidos se intensifica.
China lanzó su primera misión tripulada en 2003, con lo que ha entrado así en el club exclusivo club con Estados Unidos y Rusia.
En 2005 realizó un segundo vuelo orbital con dos astronautas a bordo y espera poder lanzar una sonda no habitada a la Luna para el 2010 y construir su propia estación espacial.
China consagra el equivalente de 500 millones de dólares por año a sus programas espaciales, según cifras oficiales, mientras que el presupuesto solicitado por la NASA para 2007 es de 17.000 millones de dólares.