Desde el 23 enero del 2003, los usuarios de la ruta Guayaquil-Salinas y viceversa son presas de arbitrariedades por parte de  cooperativas de transportes  que mantienen esa frecuencia.

En esa fecha, el Consejo Nacional de Tránsito (CNT), con sede en Quito, puso en vigencia la tarifa de 3,31 dólares el pasaje de ida o regreso, con la complicidad de la Comisión de Tránsito del Guayas (CTG) porque, según informe presentado al CNT, indican que en la referida ruta existe una duración de 5 horas (?), cuando lo lógico es señalar el número de kilómetros de distancia que fueron verificados por el Instituto Geográfico Militar, existiendo 137 km, que multiplicados por 1 centavo de dólar (costo estándar para fijar tarifa a nivel nacional) el valor del pasaje sería 1,37 dólares.

En octubre del 2004, previo al reclamo de un grupo de ciudadanos peninsulares, se decidió bajar el pasaje a 3,00 dólares.

Publicidad

Los reclamos han cesado, pero eso no quiere decir que el caso está olvidado. Durante más de tres años han cobrado sobreprecio que algún día tendrán que devolver de una u otra forma.

En enero del 2006, el presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso ya denunció ante la Fiscalía General por prevaricato a los miembros del CNT y de la CTG. Ojalá se castigue a los culpables, cómplices y encubridores de este abuso. Estaremos atentos de que eso ocurra. La justicia tarda pero llega, dice un refrán popular.

Enrique Rosales  Ortega
Santa Elena, Guayas