Unos 30 modernos asientos full flat adquirió recientemente la aerolínea chilena Lan.
Los puestos, que se extienden a 180 grados –para convertirse en cama–, son una alternativa para mejorar la comodidad de los pasajeros en los vuelos de más de seis horas, señala un comunicado de Lan.
Este es el nuevo servicio que incorpora la compañía aérea en una cabina que fusiona las clases ejecutiva y primera y que permiten independencia entre cada asiento de los pasajeros con una especie de biombo que los separa.
Publicidad
Hace unas semanas en Santiago de Chile, LAN presentó uno de los cuatro aviones Boeing 767-300 con clase Premium Business. La inversión supera los 100 millones de dólares, según Enrique Cueto, vicepresidente ejecutivo de la compañía.
La flota de 22 aviones que opera en la región, incluido Ecuador, será adecuada, incluida la clase turística. El gerente de Mantenimiento, Víctor Ide, aseguró que para esto se destinarán 120 millones de dólares para esos trabajos, en los próximos dos años.
Publicidad
Hasta el momento la clase turística posee asientos con mayor reclinación y pantallas individuales con formato cine y audio nítido. En todo el avión habrá acceso a un sistema de entretenimiento, agrega Fernanda Toro, subgerenta de la aerolíena.
Además, la funcionaria comentó que se ofrecerán 14 juegos interactivos, 100 discos compactos, 8 películas y 20 cortometrajes.
Para este año se tiene previsto la llegada a Ecuador de uno de los nuevos Boeing 767 - 300 y que estará disponible en los vuelos de más de seis horas en las rutas Sudamérica y Norteamérica. Pese a todos los cambios el precio del boleto de la compañía se mantendrá.
DETALLES
Acciones
LAN Airlines negó el pasado viernes que estuviera en conversaciones para adquirir a la endeudada compañía brasileña Varig y aseguró que está enfocada en la expansión en los mercados donde opera actualmente. La empresa no tiene planes inmediatos
para ingresar al mercado de Brasil, donde Varig está operando bajo protección
de bancarrota, dijo su principal directivo a la agencia Reuters.