El Parque Nacional Galápagos ha tenido en los últimos dos años doce directores encargados.

Raquel Molina Moreira, chonera de  40 años y residente  en Puerto Ayora (isla Santa Cruz), fue designada  ayer como nueva directora del Parque Nacional Galápagos (PNG), tras un proceso que se inició en marzo pasado.

Publicidad

Aproximadamente después de ocho días se posesionará Molina, quien antes tiene que presentar su declaración de bienes y otros trámites de rigor, según informó la ministra de Ambiente, Ana Albán.

“Nada garantiza que  este nombramiento vaya más allá de mi presencia en el Ministerio”, señaló la ministra, quien se acogió a la decisión del Comité de Selección para elegir a la nueva funcionaria.

Publicidad

El martes pasado, a las  01h30, concluyó el proceso que había comenzado nueve horas antes, durante  el cual se valoraron las hojas de vida, las entrevistas individuales y la defensa  a las cuatro impugnaciones presentadas contra Édgar Muñoz (cuencano residente en Galápagos), que  era el otro candidato a ejercer la dirección del parque.

Molina también presentó una impugnación solicitando que se reconsiderara su calificación. El Comité de Selección, presidido por el arquitecto Hernán Crespo Toral, estuvo integrado por Carlos Valle (galapagueño y profesor de la Universidad San Francisco de Quito) y Carlos Carrión, gerente del Instituto Nacional Galápagos (Ingala).

Después de superar las impugnaciones,  Molina y Muñoz fueron entrevistados por separado por el comité. La primera obtuvo 8 y el segundo  8,6, de un tope de  10 puntos. El puntaje obtenido se sumó con el de la hoja de vida de cada concursante: 68,08 Molina y 66,62 Muñoz, lo que les dio un total de  76,08 y  75,22, respectivamente.

Sin embargo no se determinó el tiempo que durará la directora en su cargo.

“Este parque no puede continuar sin cabeza. Los elementos políticos, sociales y económicos no pueden intervenir para bloquear su conservación. No hay en el mundo una maravilla como Galápagos”, dijo Crespo.

Molina regresó ayer a Santa Cruz, donde  esperará que le comuniquen  el sitio y los pormenores de su posesión como directora. Ella ha señalado que  es una persona que le gusta ir por la derecha y que todo se haga como debe, y su prioridad es la conservación de las islas.

Visita de crucero
Desde ayer está en el puerto de Manta, Manabí, el crucero Discovery MV, de bandera de las Bermudas, y desde mañana estará fondeada en la isla San Cristóbal en las islas Galápagos, donde los  329 pasajeros que trae a bordo realizarán un recorrido por las islas Santa Cruz, Santa Fe y Española.

El domingo abordarán el barco 162 pasajeros que llegarán en avión, mientras un total de  75 turistas que  estaban en la nave viajarán en avión hasta la ciudad de Quito y de ahí a sus lugares de origen.