La petrolera chilena Enap está a las puertas de cerrar un importante contrato de producción de crudo en Ecuador y evalúa otros proyectos de hidrocarburos en el país, dijo este miércoles un ejecutivo de la firma estatal Petroecuador.
Enap, que también está en manos del Estado, explota en sociedad con Petroecuador cuatro campos en la región amazónica, con una producción del orden de los 20.000 barriles diarios de crudo (bpd), en promedio.
Publicidad
Pero, estudios en los campos explotados de Paraíso, Biguno, Huachito y Mauro Dávalos arrojaron nuevas reservas probadas de 25 millones de barriles de crudo, dijo Jaime Crow, vicepresidente de Petroproducción, brazo operador de Petroecuador.
"Enap está interesado en producir y seguir trabajando con nosotros. Hay un convenio que lo tiene con Petroproducción y sigue muy bien, pero ese convenio se lo quiere hacer más amplio", dijo Crow.
Publicidad
Enap opera y realiza actividades de exploración y explotación desde el 2002 en los cuatro campos mencionados, situados en el corazón de la región amazónica, con reservas probadas de 51 millones de barriles de crudo al momento del inicio de la operación.
"En el tiempo que ha caminado este convenio se ha determinado que tenemos más reservas. Por las reservas adicionales se quiere hacer un nuevo convenio, con otros plazos (de exploración y explotación)", comentó el ejecutivo.
Petroecuador y Enap dividen el crudo que producen en los campos conforme a una fórmula regida por el precio internacional del petróleo.
El nuevo convenio, que se firmaría en mayo, contempla valores referenciales de hasta 100 dólares por barril, muy por encima de los actuales precios que superan los 73 dólares.
Enap, que también tiene unidades de operación en Argentina, Irán, Perú y Egipto, produjo alrededor de 274.000 bpd en el 2004, según las últimas cifras disponibles en la página electrónica de la firma estatal.
"Con el nuevo contrato de ampliación, Enap va a subir la producción en Ecuador, pero aún no es posible definir el nuevo nivel de producción esperado", comentó Crow.
Pero las intenciones de Enap en Ecuador no sólo se circunscriben a los campos de crudo de la amazonia, ya que la firma chilena también ha manifestado su intención de poder participar en el proyecto Pañacocha.
Esta iniciativa, que Petroecuador no ha podido sacar adelante por problemas financieros, alberga reservas probadas de 42,5 millones de barriles en la provincia amazónica de Sucumbíos.
"Chile tiene interés, pero también hay otros países que también han manifestado su intención de embarcarse en los proyectos que maneja Petroecuador", comentó Crow.
A diferencia de los contratos con otras petroleras, el ejecutivo destacó que el convenio con Chile es uno de los mejores pactos comerciales que ha firmado Ecuador.