El conservador alcalde de Arica, Carlos Valcarce, realizará una consulta popular para conocer la opinión de la ciudadanía de esta ciudad fronteriza sobre una posible entrega de mar a Bolivia.
Creo que la mayoría de la ciudadanía optará por no dar soberanía marítima a Bolivia y eso es lo que quiero plantearle al gobierno, con documentos en la mano, dijo el alcalde Valcarce en declaraciones al diario La Estrella de Arica.
Agregó que la salida al mar que Bolivia perdió en una guerra con Chile en 1879 es un tema muy delicado, un tema de Estado, porque quienes vivimos acá queremos que de una vez por todas Arica deje de ser la moneda de canje, cada vez que se tocan estos temas limítrofes.
La posibilidad de que Bolivia obtenga una salida al mar pasaría, según se ha planteado, a través de una franja entre la cercana frontera con Perú y Arica. Pero esa solución a la demanda boliviana requeriría de la aprobación de Perú, al que perteneció Arica antes de la guerra de 1879.
El alcalde ariqueño, militante de Renovación Nacional, uno de los dos partidos de oposición de derecha, señaló que la consulta popular se efectuará entre el 2 y 10 de mayo y que los resultados serán entregados al gobierno.
Valcarce manifestó que si a Bolivia se le ofrece una salida al Pacífico por otra región del país que no sea Arica no se opondrá.
Si le dan a Bolivia un corredor por Cobija o por Antofagasta la situación cambia porque ya no sería un problema nuestro. Pero necesitamos tener claridad ahora, porque somos 190 mil chilenos que estamos en esta incertidumbre, dijo el edil al diario ariqueño.