Como República Checa será el primer Mundial al que irá. Desea en Alemania repetir sus logros en Eurocopas de 1996 y 2004.
Experiencia y recorrido lo tienen en las copas del Mundo. Sin embargo, la selección de República Checa participará por vez primera en una cita mundialista como una nación independiente.
Publicidad
Suena contradictorio, pero a comienzos del siglo XX, Bohemia (parte de la actual R. Checa) tenía su propio seleccionado. Así, tras la formación de Checoslovaquia luego de la Primera Guerra Mundial, nació la selección de fútbol de Checoslovaquia.
Bajo ese nombre acudieron ocho veces a los mundiales de Italia (1934), Francia (1938), Suiza (1954), Suecia (1958), Chile (1962), México (1970), España (1982) e Italia (1990).
Publicidad
En 1934 y 1962 acariciaron la gloria al quedar segundos en el mundo. En su primera final perdieron frente a Italia 2-1 en la prórroga, mientras que en su segundo intento cayeron 3-1 ante la siempre poderosa Brasil.
Para 1993, antes del proceso clasificatorio de EE.UU. 94, se produjo la división de Checoslovaquia en la República Checa y la República de Eslovaquia. Después de esa fecha los checos lograron importantes ubicaciones en el fútbol internacional. Fueron finalistas en la Eurocopa de Inglaterra (1996) y quedaron terceros en el mismo torneo en Portugal (2004).
República Checa fue la última selección en clasificar a Alemania. Lo hizo en noviembre del año pasado al vencer en repechaje al combinado de Noruega por un marcador similar de 1-0, en juegos de ida y vuelta. La selección checa se vio relegada del primer puesto por Holanda y acabó segunda con 27 puntos, por delante de Rumania, que sumó 25.
La vieja guardia
El equipo de Karel Bruckner tiene una nómina de futbolistas clave que ronda los 30 años, pero los checos pueden suplir su falta de energía juvenil con una enorme experiencia y capacidad técnica.
Bruckner apostará a la ‘vieja guardia’ antes de afrontar la necesaria renovación del equipo. En sus filas tendrá al veterano Pavel Nevded, de 33 años, de la Juventus, quien regresó a su selección 14 meses después de anunciar su retiro, para jugar la repesca ante Noruega.
Su compañero en el centro del campo será Tomas Rosicky (anotó el gol en el partido de vuelta del repechaje ante Noruega) conocido como el pequeño Morzart. El jugador del Borussia Dortmund (25 años) es el más joven de una línea media que completan Karel Poborsky (33) y Vladimir Smicer (32).
La defensa es quizá el punto más flojo del equipo checo. Situación que contrasta con los reflejos felinos del joven guardameta del Chelsea, Petr Cech. Una garantía en el arco.
En la delantera está el talentoso del Aston Villa, Milan Baros, de 24 años, cuya irregularidad puede ser compensada por la contundencia y aplomo de Jan Koller, del Dortmund (32). La intervención de este último está todavía en duda, pues se recupera de una operación en una de las rodillas.
EL TÉCNICO
Karel Bruckner
Muy personal
Nació el 13 de septiembre de 1939. A sus 66 años fue considerado el 2º mejor técnico del 2003, según una encuesta internacional. Ha entrenado al Sigma Olomouc, Banik de Ostrava e Inter de Bratislava. También lideró la selección Sub 21 (plata en la Eurocopa 2000) y desde el 2002 la selección absoluta. Muy respetado. Apuesta por un esquema 4-4-2.
Títulos conseguidos
No registra ningún título a nivel de clubes ni de selecciones. Esta será su primera participación en un Mundial con el combinado de República Checa.
LA FIGURA
Pavel Nedved
El volante ofensivo de la Juventus (33 años) se caracteriza por su técnica y su remate. Ganó el Balón de Oro en el 2003 y esta será su primera Copa Mundial. Fue campeón de la Eurocopa en 1994 con Lazio de Roma, ganó la Super Copa de Italia con Lazio en 1998; y con Juventus de Turín en el 2002 y 2003.