La vida del líder indígena y presidente de Bolivia, Evo Morales, será llevada al cine por productores bolivianos, quienes prevén iniciar en junio próximo el rodaje de este film que describen como "netamente humano" y no político.

"Es la historia de un niño campesino (...) que después de sufrir en carne propia toda la exclusión y las desigualdades en nuestro país, puede ser presidente bajo unas elecciones generales", explicó el director boliviano Tonchi Antezana.

Publicidad

"Buscando la Cruz del Sur" se basará en "Juan Pueblo", el personaje que caracterizará las distintas etapas de la vida del gobernante boliviano, que fue pastor, trompetista y hasta panadero antes de incursionar en los movimientos sociales y la política.

Antezana aclaró en conferencia de prensa que no pretenden hacer "ninguna oda para el presidente" sino una "cosa sumamente humana".

Publicidad

"Para elaborar el guión he tenido que ser muy cuidadoso, porque son demasiados elementos subjetivos que pueden entrar, especialmente políticos, entonces hemos dado más un tema netamente humano", dijo Tonchi, conocido por su largometraje "Nostalgias del rock".

La cinta se rodará en Orinoca, la localidad ubicada en el altiplano de Bolivia y donde nació el actual mandatario, así como en la zona del Trópico de Chapare (centro), entre otras.

Los actores que interpretarán los tres papeles principales, Evo niño, Evo joven y Evo adulto, se elegirán mediante un casting y, de ser necesario, en un "reality show" que permitirá al público elegir a los mejores, dijo el coordinador de la cinta, Wilson Asturizaga.

"Vamos a hacer un casting nacional, vamos a buscar evitos niños, vamos a buscar evitos jóvenes y vamos a buscar evos mayores", aseguró.

Rubén Villarroel, quien será el productor, había anunciado a medios locales que "el énfasis de la película estará puesto en la condición humana de un hombre que nace a la dura realidad económica de un país latinoamericano, una persona común, de extracto popular y raíces andinas, que debe enfrentar un sinfín de obstáculos antes de convertirse en el primer presidente indígena del continente".

El proyecto surgió después de un proceso de investigación que se realizó antes de las elecciones generales del pasado 18 de diciembre.

Para los realizadores será vital "mostrar al ser humano que trasciende a un personaje indispensable de la actualidad política de la nación".

Morales se impuso en los comicios de diciembre con una votación del 53,74 por ciento, la más alta de los últimos 20 años.