Un atentado con una bomba incendiaria destruyó un autobús y provocó heridas a siete de sus ocupantes este jueves en un barrio del oeste de Bogotá, mientras que casi simultáneamente otra explosión -atribuida a un accidente- dejó lesionadas a otras nueve personas, informaron autoridades.
La Policía Metropolitana dijo que siete personas sufrieron quemaduras por la detonación de una bomba incendiaria en uno de los vehículos alimentadores del sistema de autobuses Transmilenio, en el sector de Zarzamora (oeste de la capital colombiana), el cual resultó incinerado en su totalidad.
Nueve pasajeros también sufrieron heridas por una explosión atribuida a fallas eléctricas en el motor de otro autobús de la misma red en el barrio Inglés (sur de la ciudad). La detonación rompió las ventanas del vehículo lesionado a cuatro menores y cinco adultos, precisó el informe.
Dos de los menores, de 10 y 8 años, sufrieron graves quemaduras y fueron internados en un hospital del centro de Bogotá. Los demás heridos eran atendidos en distintos centros médicos.
Un reporte inicial de expertos antiexplosivos había descartado atentados en ambos hechos.
Tras las explosiones se desató una ola de llamadas telefónicas y falsas denuncias sobre hechos similares en otras estaciones de la red de transporte público, que coincidió con la hora de mayor flujo de pasajeros.
El alcalde capitalino, el socialista Luis Eduardo Garzón, y el jefe de la Policía de Bogotá, general Luis Gómez, anunciaron para las 19h00 locales (00h00 GMT) una rueda de prensa para entregar un informe detallado de lo ocurrido.
Una fuente de la policía dijo que se investigan los móviles y autores del ataque en el barrio Zarzamora, pero que las hipótesis apuntan a comandos urbanos de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). El portavoz agregó que por este hecho no hay capturados.
Un testigo de la explosión en Zarzamora, Luis Romero, dijo que vio a una persona envuelta en llamas y a una mujer con heridas de consideración.
"Cuando escuché la explosión, volteé a mirar y vi que el bus de Transmilenio seguía rodando y adentro iba una persona en llamas. También una anciana sufrió graves heridas", señaló Romero, quien manifestó que la explosión ocurrió poco antes de las 16h00 locales.
Ambos vehículos pertenecen a una línea que transporta pasajeros a las estaciones de Transmilenio, que en el pasado fue blanco de atentados con explosivos y bombas incendiarias atribuidos a las milicias urbanas de las FARC.
La red de 35 km de Transmilenio -de rutas exclusivas para sus autobuses- moviliza diariamente 800.000 pasajeros y se ha constituido en el más importante sistema de transporte de la capital colombiana.