Setenta habitaciones  separó la FEF para futbolistas, dirigentes e invitados al Mundial.

En la pasada Copa del Mundo de Japón- Corea 2002, la comitiva ecuatoriana de invitados que acompañó al seleccionado nacional en su primera incursión en este torneo estuvo compuesta por 60 personas.

Publicidad

Según las crónicas del enviado especial de este Diario, la delegación nacional fue una de las más numerosas en cuanto a invitados que llegaron al hotel de Tottori (Japón), ciudad donde se concentró la Tricolor durante el Mundial.

Para  Alemania 2006, la ciudad de Bad Kissingen, cuartel general de la Tri, ya espera a la expedición ecuatoriana, según lo reseña el medio televisivo alemán Deutsche welle, en su página electrónica.

Publicidad

Aunque no se precisa el número de la delegación –la FEF no dio detalles de cuántos viajarán a Europa–, dos hoteles, el Bristol y el  Steigenberger, albergarán al equipo, cuerpo técnico, dirigentes e invitados especiales.

La detención del coordinador de la selección Vinicio Luna, por supuesto delito de coyotaje al tratar de incluir a dos ciudadanos que pretendían migrar como futbolista y dirigente en el desplazamiento hacia Japón para un partido amistoso –pero que previamente debía hacer una escala en los Estados Unidos–, generó un debate sobre cómo se manejan los viajes de la Tricolor y el pedido de algunos sectores por conocer las listas de los traslados anteriores.

 En las reservaciones realizadas por la FEF, cuarenta habitaciones están separadas en el Bristol y es donde se alojarán los seleccionados, cuerpo técnico y directivos; mientras que otras treinta están apartadas para los invitados de la Ecuafútbol en el Steigenberger.

Según Deutsche welle, al último hotel llegarán “altas personalidades del gobierno y de la sociedad ecuatoriana a quienes la Federación de Fútbol del país les ha solicitado acompañar al equipo aprovechando los esfuerzos del gobierno local para recibir a Ecuador”.

En diciembre pasado, el Municipio de Bad Kissingen firmó un acuerdo con la FEF, donde se compromete a cubrir los gastos de 60 personas (que incluye jugadores, entrenadores y directivos) por alimentación y hospedaje. Lo que consuman los invitados lo deberá pagar la Ecuafútbol.

Una de las cláusulas que impone la organización del Mundial como garantía es que cada asociación debe sufragar todos los gastos fortuitos de los miembros de su delegación durante la estancia en el país sede; así como los de los miembros adicionales.

Las numerosas delegaciones de invitados por el presidente de la FEF, Luis Chiriboga Acosta, a los partidos internacionales de Ecuador (como los 19 que se invitaron a Manaos, Brasil, para el juego eliminatorio contra ese país, en septiembre del 2003) han motivado cuestionamientos.

Rodrigo Paz, dirigente de Liga de Quito, califica los viajes de los directivos como una “fiesta, farándula y viáticos absurdos”, según publicó Diario Expreso la semana pasada.

Desde el inicio de su gestión (enero de 1998), Chiriboga ha justificado que los  viajes de los dirigentes son  “una política” de su administración. En el 2001, cuando la prensa le preguntó por qué llevó a catorce dirigentes al partido en Sao Paulo contra Brasil, por la eliminatoria, respondió que, “cuando el dinero que esté gastando sea del periodismo, allí deberán reclamarme”.

Antes, en la Copa América de 1999 que se desarrolló en Paraguay,  Chiriboga fue cuestionado por algunos periodistas por llevar a una decena de directivos a ese certamen con todos los gastos pagados, pero él reprochó: “Yo seguiré invitando a los dirigentes de los equipos del Ecuador y el Congreso de Fútbol es el único organismo que puede juzgar mis acciones”, sostuvo.

EN CIFRAS

3’175.000 DÓLARES
es el presupuesto que la FEF fijó para la preparación y  participación del Mundial. Se incluyen premios.

5’200.000 DÓLARES
entrega la FIFA a Ecuador por jugar la primera fase del Mundial. El premio por cada partido es de casi

$ 1’730.000. 500.000 DÓLARES
Está invirtiendo la gerencia del hotel Bristol para reacondicionar el lugar donde se alojará la selección nacional.

408 DÓLARES
es el promedio del costo diario de una habitación   en el hotel Steigenberger.

30 HABITACIONES
reservó la FEF en el hotel Steigenberger para alojar a sus invitados durante la Copa del Mundo de Alemania 2006.