Sentir que más de mil jóvenes corean el nombre del país en el exterior es algo que estremece. Algo inolvidable. El atleta ecuatoriano José Cando, campeón olímpico de media maratón de los juegos de Irlanda 2003, fue uno de los deportistas que llevó la antorcha de los Primeros Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales y que sintió el apoyo de los salvadoreños.
La antorcha, luego de una gira por el país, llegó al estadio Jorge “Mágico” González de San Salvador, donde se realizó la ceremonia de inauguración del torneo el pasado lunes ante unas siete mil personas. Ecuador es quizás la delegación que más despertó simpatía en el público local, no solo porque desfiló con el ex futbolista Álex Aguinaga a la cabeza, sino además por el carisma que demostraron los 33 muchachos que la integran. Con un uniforme blanco y coreando “olé, olé, olé, Ecuador” ingresaron al escenario. Mientras sus nueve entrenadores lucieron sombreros de paja toquilla que los levantaron a la tribuna en señal de saludo.
Publicidad
La Tricolor es la tercera selección con mayor número de integrantes, luego de El Salvador y Costa Rica.
Espera ubicarse en los primeros lugares del medallero y para ello las esperanzas se fijan principalmente en la participación del corredor José Cando y de la campeona olímpica de natación, estilo libre, Johanna Nogales, de 21 años.
Publicidad
Ecuador cayó
La selección ecuatoriana de fútbol cayó 1-0 ante Uruguay en la ronda preliminar de partidos que se efectuaron en el complejo de la Escuela Militar de San Salvador. Desde hoy empezará la serie de juegos en que ya se competirá por medallas.
El defensa charrúa Ricardo Terreiras, de 22 años, fue el verdugo de la Tri, que empezó el partido con mucho nerviosismo, pero que de a poco arrinconó a los celestes, aunque no consiguió el empate.
Antes disputaron un cotejo El Salvador B con Guatemala y el resultado fue 0-0.
También se realizaron entrenamientos de otras disciplinas como atletismo, gimnasia, tenis, entre otros.
CAMPEONES
Optimistas
El grupo de entrenadores es optimista por la participación de las gimnastas Diana Navarro (21 años) y Karen Hermosa (13 años), así como la selección de fútbol que ya logró la medalla de plata en Irlanda 2003.
Reconocimiento
Los resultados quedan en segundo plano. Se valora el esfuerzo de los atletas. Por eso, al final se entregarán reconocimientos a todos y se premiará a los ocho mejores de cada deporte.