Los delincuentes eran aproximadamente quince  y llegaron en dos autos y una camioneta, vehículos que utilizaron para cerrarle el paso al automotor de la empresa Transfer Union, encargada de trasladar valores de la Western Union.

Quince delincuentes que intentaron asaltar un vehículo blindado de la empresa Transfer Union, encargada de trasladar valores de la Western Union, asesinaron ayer a tiros a Marcelo Branda Hurtado y a Jorge Andrade García, guardia y jefe de seguridad de la compañía, respectivamente.

Publicidad

El hecho se registró a las 07h55, cuando ambos se movilizaban en una camioneta blindada Chevrolet Luv blanca, de doble cabina y placas GMT-168, de propiedad de la empresa, por las calles Eloy Velásquez y Alejandro Idrovo de la quinta etapa de la ciudadela La Garzota (al norte de la urbe).

Reportes policiales señalan que tres vehículos: un Grand Vitara gris, de placas GMY-687; una camioneta Toyota Hi Lux, y otro no identificado, en los que iban los delincuentes, cerraron el paso de la camioneta blindada de la Transfer Union, para luego con fusiles FAL de calibre 7.62 milímetros, amenazar a Branda y Andrade que iban en el interior.

Publicidad

Moradores del sector manifestaron que dos de los hampones pretendieron romper los vidrios del blindado con combos (mazo que sirve para romper piedras), mientras el resto de la banda apuntaba a los ocupantes del automotor.

Al ver que los vidrios no cedían, los delincuentes procedieron a descargar sus armas contra el vehículo de la Transfer Union, dijeron testigos.

“La balacera duró quince minutos, esto parecía el infierno, las balas iban de un lado a otro, a esos delincuentes no les importó la vida de nadie”, dijo un morador que pidió no ser identificado.

Los habitantes de la ciudadela dijeron que los disparos cesaron una vez que los antisociales lograron romper la ventana trasera del lado derecho del vehículo, donde se encontraba el custodio Marcelo Branda Hurtado.

Una vez rotos los vidrios asesinaron a Marcelo Branda. Junto a él, también resultó afectado Jorge Andrade García. Branda murió al instante, pero Andrade falleció en horas de la tarde. Mientras que el chofer, Mauro García Zambrano, salió ileso del ataque.

“De repente se dejaron de escuchar los disparos, solo el rechinar de las llantas de los vehículos de los delincuentes que salieron a precipitada carrera”, sostuvo una moradora.

Martín Ayala, gerente de Transfer Union, manifestó que los antisociales se lograron sustraer las pistolas 9 milímetros de los custodios, no así valores de la empresa, porque al momento del ataque estos no transportaban dinero.

“No puede ser posible que delincuentes arruinen la vida de dos familias de trabajadores honestos; que hayan matado a dos excelentes empleados solamente porque sospecharon que ellos llevaban dinero. ¿Qué está pasando en Guayaquil? Nadie para a la delincuencia, aquí los hampones están mejor armados que los policías”, fustigó.

Los cuerpos de los custodios fueron trasladados a la clínica Alborada. Allí se comprobó la muerte de Branda, quien sufrió cuatro disparos de fusil. El jefe de seguridad, Andrade, pereció a las 16h20, producto del impacto de un proyectil calibre 7.62 milímetros que le penetró en la cabeza y -según los médicos- le reventó la masa encefálica.

La Policía realizó un operativo de búsqueda de los ladrones. Así, lograron ubicar un vehículo Grand Vitara gris, de placas GMY-687, en la ciudadela Naval Norte, en el que supuestamente iba parte de los delincuentes. Sin embargo, no detuvieron a nadie.

Uno de los moradores del sector, que por miedo no dio su nombre, afirmó que a dos cuadras del hecho estaba una camioneta con personal del plan Más Seguridad, quienes solo observaron la balacera sin tomar procedimiento. “¿Dónde está el Alcalde (Jaime Nebot), dónde están las autoridades?. Que alguien hago algo por Dios”, reclamó.

Escenas de tragedia y dolor vivieron ayer los familiares de Branda Hurtado y Andrade García, en instantes que los médicos de la clínica les informaron de sus fallecimientos.

“Esperemos que esta vez sí haya justicia, aunque la justicia es la más corrupta en Guayaquil por eso hay tantos delincuentes en la calle”, sostuvo Andrés Andrade, hermano del jefe de seguridad asesinado.

5.631 ATRACOS
de diferentes tipos han sido denunciados en las fiscalías de Guayaquil desde el 1 de enero del 2006 hasta el pasado 17 de marzo, según cifras publicadas por la Espol.

74 ROBOS
son denunciados diariamente en Guayaquil en las fiscalías
 de la ciudad, pero se presume que la cifra no es completamente fiel, ya que muchos de los que ocurren no son reportados.

25.937 DENUNCIAS
de asaltos y robos (agravados, simples, express, hurto, de domicilios, de vehículos, a locales y bancos) fueron presentadas en el 2005 en las fiscalías de Guayaquil.

71 CASOS
de robo en promedio se cometieron en el 2005 en Guayaquil, según estadísticas elaboradas por la Espol.
En los primeros meses del año pasado la cifra no pasaba de 50 diarios.

99 ROBOS EXPRESS
fueron denunciados entre el 1 de enero y el 17 de marzo del 2006, según se publica en la página web del Centro de Estudios e Investigaciones Estadísticas  de la Espol (www.icm.espol.edu.ec/delitos) que en el 2005 reportó 214 casos.