Los indígenas suspendieron "temporalmente" este jueves el levantamiento iniciado hace doce días contra un TLC con Estados Unidos, tras fracasar en un primer intento por interrumpir la negociación y convocar un plebiscito sobre el acuerdo, informó el dirigente Santiago de la Cruz.
"La protesta fue suspendida temporalmente", dijo de la Cruz, vicepresidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) -que agrupa a la mayoría de las etnias-, y agregó que la organización se reunirá el próximo 31 de marzo en la ciudad andina de Riobamba, 160 km al sur, para "redefinir acciones".
Publicidad
Ese día podría concluir la décimo cuarta ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Ecuador y Estados Unidos, que se inició el mismo jueves en Washington y durante la cual concluirían las deliberaciones.
"El levantamiento continuará para evitar la firma del TLC y la expulsión de (la petrolera estadounidense) Oxy", advirtió el líder aborigen.
Publicidad
Durante la rebelión, varias provincias ecuatorianas sufrieron el bloqueo de vías, causando millonarias pérdidas y obligando al gobierno del presidente Alfredo Palacio a declarar el estado de emergencia el martes para tratar de restablecer el orden.