El Ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica prepara un grupo élite de la Policía con capacidad de enfrentar amenazas  terroristas, específicamente con armas químicas, bacteriológicas o radiológicas, informó este lunes una fuente oficial.
  
El grupo, que se denomina Unidad de Incidentes Bacteriológicos y Químicos,  ha recibido desde hace varios meses preparación en materias como química,  microbiología y física nuclear en la Universidad de Costa Rica, explicó en  declaraciones a la prensa el jefe de la Dirección de Unidades Especiales de la  Policía, Mario Calderón
  
Además, han recibido entrenamiento por parte del Cuerpo de Bomberos sobre el manejo de derrames o accidentes con productos inflamables, así como  preparación psicológica para el desempeño en situaciones de emergencia,  precisó.
  
De acuerdo con el funcionario, las posibilidades de que el país sea objeto de un ataque con armas de este tipo "son en realidad remotas", pero sí existe la probabilidad de que el territorio sea usado para el transporte de armas de este tipo, por lo que las previsiones son necesarias.
  
Los integrantes de la nueva unidad policial, cuyo número no fue precisado, fueron seleccionados entre efectivos de la Fuerza Pública que han pasado el curso básico policial, pero que tienen interés en especializarse en este campo, añadió Calderón.
  
La idea de crear una unidad antiterrorista surgió tras la XIV Cumbre  Iberoamericana de presidentes y jefes de Estado, que tuvo lugar en noviembre de  2004 en San José, cuando se tuvo que pedir asistencia a otros países para traer  expertos en seguridad al país.
  
Calderón afirmó que se espera completar el proceso de entrenamiento en unos  seis meses, aunque aún no se han podido adquirir los trajes especiales que se  requieren para este tipo de operaciones, cuyo costo por unidad es de 10.000  dólares, aproximadamente.
  
Costa Rica, que proscribió el ejército como institución permanente desde 1948, dispone de una fuerza policial de unos 10.000 efectivos, para una población de 3,4 millones de habitantes.