El hijo de Slobodan Milosevic, Marko, llegará a la Haya este lunes o mañana para hacerse cargo del cuerpo de su padre, informó el asesor legal de la familia, el abogado serbio Zdenko Tomanovic.

En declaraciones a la prensa, Tomanovic manifestó que la familia de Milosevic desea celebrar el funeral en Belgrado y dijo que había presentado una petición a las autoridades serbias para que levanten la orden de arresto contra su viuda, Mirjana Markovic, para que pueda asistir.

Publicidad

Markovic abandonó Serbia en febrero de 2003 ante el inicio de un proceso en su contra por presunta malversación de fondos estatales y sobre ella pesa una orden internacional de busca y captura que le impide también viajar a La Haya.

El presidente de Serbia, Boris Tadic, anunció anoche que no tiene la intención de levantar la orden de arresto, a la vez que se manifestó en contra de que Milosevic sea enterrado con honores de Estado en Serbia.

Publicidad

Tomanovic declaró a la prensa que había presentado hoy una solicitud a las autoridades holandesas de un visado para Marko Milosevic, que reside en Moscú.

El cuerpo de Milosevic fue puesto hoy a disposición de sus familiares, informó el portavoz del Tribunal Penal Internacional para la Antigua Yugoslavia (TPIY) Christian Chartier.

Los resultados preliminares de la autopsia efectuada el domingo por forenses holandeses en presencia de dos patólogos serbios indicaron que Milosevic había fallecido de un infarto de miocardio.

El ex presidente yugoslavo, que tenía un historial clínico de hipertensión crónica y de problemas cardíacos, fue encontrado muerto el sábado en su celda del TPIY, donde era juzgado desde febrero de 2002 por genocidio, crímenes contra la humanidad y de guerra en Croacia, Bosnia y Kosovo.

EL TPIY aún está pendiente de recibir un informe completo de la autopsia, mientras prosiguen en el instituto forense holandés las pruebas toxicológicas que deben despejar las dudas suscitadas después de que la familia acusara al tribunal de envenenar a Milosevic.

Tomanovic mostró el domingo a la prensa una carta manuscrita de cuatro folios enviada por Milosevic un día antes de su muerte a la embajada rusa en Holanda, en la que pedía ayuda porque se le estaba envenenando para "silenciarle".

Según Tomanovic, Milosevic había recibido el 7 de marzo los resultados de un análisis realizado en un laboratorio holandés que indicaban la presencia en su sangre de un potente medicamento utilizado para curar la lepra y la tuberculosis que neutraliza la medicación para controlar la hipertensión que tomaba.

El TPIY había denegado en febrero pasado una autorización a Milosevic para trasladarse a Moscú para recibir tratamiento, alegando que podía recibir los mismos cuidados en Holanda y que existía el riesgo de que no regresara.