Las instalaciones del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en el cantón La Libertad, península de Santa Elena, en días anteriores fue objeto de una singular inauguración; pero, ¿qué era lo que se inauguraba con bombos, platillos y con la presencia de algunas autoridades?, simplemente la desaparición de un bonito mosaico de mármol que lucía en la parte frontal de dicha dependencia, como la pintada interior y exterior –derecha e izquierda–, un “retaceado”, ya que se puede observar que tiene diez tonos de colores.

¿Quizá se terminaba la pintura de un tono y compraban otra similar y si no había ponían otra de otro color con tal de cumplir a como dé lugar con dichos trabajos? Han transcurrido varias semanas y aún no han terminado el trabajo ya “inaugurado”. Se puede ver en la parte posterior una pared deteriorada por sus años, con orificios donde posiblemente existieron acondicionadores de aire, basura acumulada por el tiempo, dando la mala imagen que en su interior funciona posiblemente una celda, pero no las oficinas del Seguro Social.

Soy afiliado activo por 30 años al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, y en dicha dependencia no se  ha fijado un norte para atender la problemática de los afiliados peninsulares. Sugiero que cuando se encarguen representaciones de cualquier índole en cualquier lugar de nuestra patria, deben designar a ciudadanos capaces, ejecutivos, tomando en consideración a originarios de cada región.

Publicidad

Hugo Rodríguez Reyes
Santa Elena