Lituania y Estonia están listas para incorporarse al  euro de inmediato, reiteran dos altos responsables de estos países en The  Financial Times del lunes, a pesar de la evaluación de la Comisión Europea.
  
"La economía europea está lista", asegura al diario económico londinense el  primer ministro estonio, Andrus Ansip, y explica que "muchos indicadores, el  nivel de la deuda pública y el equilibrio fiscal (entre gastos e ingresos) son  de los mejores de la UE".
 
Reinoldijus Sarkinas, presidente del Banco Central lituano, indica por su  parte: "No tenemos la intención de retrasar nuestra entrada en la eurozona.  Pienso que vamos a solicitar a la Comisión Europea y al BCE (Banco Central  Europeo) que presenten este mismo mes su evaluación para saber si Lituania  cumple los criterios de convergencia".
  
Seis de los diez países que entraron en la UE el 1 de mayo de 2004 -Chipre,  Estonia, Letonia, Lituania, Malta y Eslovenia- se han sumado al mecanismo de  cambio europeo II. Pero al día de hoy, sólo Eslovenia cumple todos los  criterios para acceder a la moneda única, según Bruselas.
  
Doce países europeos comparten el euro. Los países candidatos a la entrada  a en la eurozona deben cumplir cinco criterios económicos y financieros, entre  ellos una inflación dominada.
  
The Financial Times señala que varios nuevos Estados miembros se sienten  forzados por Europa a elegir entre su índice de crecimiento alto y una  inflación dominada.