Entre los mayores logros futbolísticos a nivel de selección, Irán ha obtenido tres títulos en la Copa Asiática (1968, 1972, 1976) y cuatro campeonatos de los Juegos Asiáticos (1974, 1990, 1998, 2002).
En esta primera competición, que es organizada por la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) han estado presentes desde hace diez años. Dicho certamen se juega desde 1954 y se lo disputa cada cuatro años.
Publicidad
Su actual seleccionador, el croata Branko Ivankovic, era ayudante de su compatriota, el técnico Miroslav Blazevic, a quien sucedió en su puesto tras perderse la clasificación al Mundial de Corea-Japón 2002.
Ivankovic tuvo un comienzo prometedor en el cargo. Empezó con la conquista de los Juegos Asiáticos del 2002 y a partir de entonces con la convocatoria de jugadores jóvenes y el fomento de un intenso espíritu de equipo ha causado sensación.
Publicidad
Desde que se hizo cargo del combinado iraní (2002), Ivankovic también obtuvo el tercer puesto en la Copa Asiática del 2004.
En ese certamen destacó, asimismo, el retorno a la selección del delantero de la liga alemana Vahid Hashemian, que fue el autor de los dos goles que marcó Irán ante Japón en el partido de vuelta por la ronda final de la eliminatoria asiática.
Irán también registra tres participaciones con su selección de fútbol en los Juegos Olímpicos donde no pudo cosechar ninguna medalla. Su primera aparición fue en los Juegos de Tokio (Japón) en 1964.
Respecto a sus pretensiones en el Mundial de Alemania 2006, el presidente de la Federación de Fútbol de Irán, Mohammad Dadkan, confesó que “se alcanzó esta ansiada clasificación con un nivel (de juego) que nos hace pensar que solamente estar presentes no sería suficiente”.
El directivo agregó que los tiempos cambian y ya nadie en Irán quiere ir de paseo a la próxima cita mundialista, “porque la mitad de los jugadores actúa en ligas europeas”.