Un nuevo grupo de afiliados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) podrá cobrar desde hoy sus fondos de reserva. Quienes acumulan de 2.001 a 3.000 dólares en esa cuenta pueden solicitar el pago este mes, según el último número de su cédula de identidad.
El Seguro Social espera que no haya inconvenientes en atender a estos beneficiarios, siguiendo la experiencia del primer grupo de afiliados de la segunda fase (con fondos de entre $ 1.501 y $ 2.000).
Publicidad
Al 22 de febrero pasado, el IESS devolvió los fondos de hasta $ 2.000 a 42.925 personas por un monto total de 49’993.853,28 dólares, cifra que corresponde al 83% de lo previsto.
“La mitad de esas solicitudes se procesaron a través de los bancos; en casi igual proporción por medio del portal www.iess.gov.ec y en las oficinas del Seguro para la emisión de cheques”, dijo el director de Desarrollo Institucional, Roberto Ávila.
Publicidad
Los afiliados con hasta 2.000 dólares que no solicitaron el pago hasta ayer (a través de internet) deberán esperar a que el Congreso apruebe el proyecto de Ley interpretativa que amplía el plazo para pagar esos recursos a los afiliados.
En ese caso también están los beneficiarios de la primera fase (hasta $ 1.500) que por bloqueos no recibieron su dinero cuando les correspondía. El IESS suspendió las transferencias a los rangos que están fuera del cronograma hasta que el Congreso se pronuncie. Falta que el tema pase el segundo y definitivo debate.
Entre tanto, los jubilados que cumplen años durante este mes deben censarse desde hoy en las agencias norte y sur del IESS. A quienes les tocaba tramitar la supervivencia en febrero podrán hacerlo hasta el 10 de marzo, pues se amplió el plazo para compensar los días que la entidad no laboró por el feriado de Carnaval.