El paro armado (paralizaciones generales forzadas) que ejecutan las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), se extendió al departamento de Nariño, fronterizo con Carchi, y con ello involucra a todo el territorio colombiano limítrofe con Ecuador.
Con ese anuncio, son seis los departamentos afectados por el paro armado: Putumayo (limítrofe con la provincia ecuatoriana de Sucumbíos), Caquetá, Huila, Cauca, Arauca y Nariño.
Publicidad
A partir de hoy las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunciaron un paro armado indefinido en el departamento colombiano de Nariño.
Con esta decisión, el paro armado que ejecuta esta guerrilla considera a todo el territorio colombiano fronterizo con Ecuador, pues en Putumayo, limítrofe con la provincia de Sucumbíos, desde hace una semana ya se implementa esta medida.
Publicidad
El paro armado en Nariño preocupa a las autoridades colombianas de este departamento porque esperaban tener un significativo número de turistas ecuatorianos por la temporada de carnaval.
El año pasado salieron del país por el puente de Rumichaca en esta temporada unos 1.000 ecuatorianos.
El paro armado comenzará cuando faltan quince días para las elecciones del Congreso colombiano, y se suma al que realiza en los departamentos de Caquetá, Huila, Cauca, Arauca y Putumayo.
El gobierno otorgó ayer estatuto político a los representantes del ELN en las conversaciones de paz y ordenó la suspensión de órdenes de captura contra ellos, superando una crisis que amenazaba con la ruptura del diálogo, anunciaron las partes en La Habana.
Mientras, el ex asesor presidencial y candidato al Congreso, Pedro Moreno, murió ayer junto a su hijo y otras dos personas al accidentarse el helicóptero en que viajaban en el noroeste del país.