La prensa española compara al barcelonista con Pelé y Maradona.

La noche del 22 de febrero del 2006 es ya un antes y un después en la vida del argentino Lionel Messi, elevado por los españoles definitivamente a la categoría de crack tras su gran actuación ante el Chelsea.

Publicidad

“Enorme”, “genio”, “oro puro”, “gigante”, “valiente”, “atrevido”. La sucesión de elogios abrumó ayer en los medios de comunicación, que se ven ante el nacimiento de una estrella que marcará como pocas el fútbol internacional en los próximos años.

Hay razones para la euforia: el Barcelona logró una notable victoria 1-2 ante los ingleses en su feudo de Stamford Bridge, y Messi fue fundamental para ese éxito de un equipo que ya ve cerca los cuartos de final de la Liga de Campeones.

Publicidad

Un gigante
Verdadera pesadilla para el cúmulo de estrellas compradas por el ruso Abramovich, el argentino creó ocho situaciones de gol, provocó un penalti que el árbitro ignoró, estrelló un balón en la escuadra y determinó la expulsión del español Asier del Horno.

Messi es, para el diario español El País, “un gigante en toda regla”. Agregó: “Estamos ante un jugador excepcional, la aparición más fulgurante de los últimos años, figura indiscutible a una edad (18) que solo se permite a los privilegiados. A su edad, solo genios del calibre de Pelé o Maradona dominaban los partidos como lo hizo Messi en Londres”.

El técnico serbio Radomir Antic, en las páginas de El Mundo, también se rinde ante Messi: “Además de su clase futbolística también demostró carácter y valentía, virtudes muy importantes para un jugador tan joven”.

¿Quién se puede atrever a discutirlo como titular de su selección en el Mundial? Varios hace un tiempo, menos, en los últimos meses, y probablemente muy pocos ahora.

EN ARGENTINA

JULIO GRONDONA
“Sin compararlos, lo veo igual que Maradona cuando empezó. Está jugando al nivel del Diego de 1979 y un poco más”, dijo Julio Grondona, presidente de la Asociación de Fútbol Argentino ayer a radio Mitre.

CON MAGNETISMO
‘Es Mundial’, tituló ayer diario Clarín. “Hay gozo por el fútbol atrevido y sublime de Messi. No es Maradona. Pero tiene un magnetismo que atrapa”, consideró ese matutino.

VALENTÍA Y ARROJO
Para La Nación en la valentía y el arrojo del juvenil argentino se resumen las virtudes de la importantísima victoria como visitante del Barcelona ante el Chelsea” el pasado miércoles.