El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda y el consorcio Eptisa-Entemanser firmará este sábado el acta para iniciar el diseño, construcción y operación de los sistemas de agua potable para la provincia de Galápagos.
La obra abarcará las islas San Cristóbal, Santa Cruz, Isabela y Floreana, tendrá un costo de $ 12’992.777,76 y se ejecutará en 17 meses.
Publicidad
El plan contará con equipos de captación, conducción, plantas de tratamiento, tanques de reserva y redes de distribución. Con esta obra se dará servicio por 20 años a 30.000 habitantes.
La suscripción de los documentos se realizará en Puerto Baquerizo Moreno, en la isla San Cristóbal, entre el ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Héctor Vélez; y el representante legal de Entemanser, Tomás Sancho.
Publicidad
El acto se lo hará durante la sesión solemne por los 33 años de provincialización de Galápagos y la cantonización de la isla San Cristóbal.
Plaga
Habitantes de la isla Santa Cruz, la más poblada del archipiélago de Galápagos, a mil kilómetros de las costas de Ecuador, denunciaron ayer la aparición de una plaga que podría ser nociva para la frágil flora de la región, informó la agencia alemana DPA.
Se trata de un insecto conocido como trips, que habría llegado al archipiélago en alguna planta ornamental. Estos miden de uno a cuatro milímetros, son de color negro y aparecieron a fines del 2005.