Las florerías y bazares hacen sus pedidos de rosas, peluches y tarjetas para la fecha. Los precios aumentan.

Cuatro cajas de oasis (contienen 48 buqués cada una), un rollo de 30 metros de malla metálica y 100 paquetes de rosas (con 2.400 botones) son parte del listado que Pedro Paredes solicitó a sus proveedores para el Día del Amor y la Amistad.

Publicidad

En su floristería Abraham, ubicada en el Mercado de Flores (Machala y Piedrahíta), los pedidos de buqués y ramos empezaron a llegar y él quiere estar abastecido para la fecha.
Habitualmente solicita la mitad de elementos y flores, pero –dice– esta es la segunda fecha del año que genera mayor demanda. La primera es el Día de la Madre.

“Hemos pedido rosas de todos los colores porque ahora no solo piden rojas, y tenemos globos, chocolates y peluches”, señala Hortensia Medina, vendedora del mercado.

Publicidad

En el centro de venta de flores la oferta se ha diversificado para la época. Los locales tienen servicio a domicilio y variedad de diseños en ramos. Pero también de precios.

Un ramo de ocho rosas fluctúa entre $ 10 y $ 12 y uno de doce rosas más flores variadas, entre $ 15 y $ 25. Pero los precios variarán por el Día de San Valentín, anticipa Martha Peralta, otra de las vendedoras. “Los productores incrementan el costo hasta en el 100% y no sabemos a qué precio nos llegarán”, indica.

Lo que sí calculan  es que cada ramo tendrá un precio mínimo de $ 12 o $ 15.

Los cargamentos llegarán el domingo al mercado. Ese día tienen previsto empezar a elaborar los ramos para ponerlos a la venta desde el lunes.

La fecha incrementará sus jornadas laborales y modificará sus horarios de atención. Peralta indica que normalmente trabaja hasta las 22h00, pero el Día del Amor la obligará a estar las 24 horas.

En el norte las florerías y bazares también planean extender el horario. En Eclipse, un local de eventos y florería  ubicado en la II etapa de la Alborada, se trabajará hasta –al menos– las 20h00, indica Paola Bravo, dependiente del lugar.

Allí hace quince días se hizo el pedido de 100 peluches, 500 tarjetas (de variados tamaños) y 1.000 flores para el martes.

Los muñecos de mayor demanda, refiere, es el oso Winnie The Pooh y el gato Garfield. Los más grandes llegan a costar hasta 142 dólares.

Una cuadra más adelante, en el local Flores y Peluches,  se ofertan rosas individuales a $ 0,50 y buqués a $ 2,50.

“Ya han venido a preguntar los precios de los ramos pero todavía no compran”, dice una de las dependientas del lugar.

Su expresión es compartida por Martín Morales, propietario de la florería Jardín Sur, en la Av. José Vicente Trujillo y Veinticinco de Julio. Indica que ha pedido 100 paquetes de rosas, “lo mínimo porque están bajas las ventas”.

Morales espera recuperar parte de su inversión en este día, por eso hace un pedido al Municipio: no dar permisos a los comerciantes informales bajo los puentes de la Av. Veinticinco de Julio porque afectan el negocio.

En el Mercado de Flores hay otro: que se amplíen los parqueaderos para atender a todos los clientes.

15 DÓLARES
es el costo promedio de un ramo (de ocho o doce rosas) en el mercado de flores y en las florerías de la ciudad.

142 DÓLARES
puede costar un oso de peluche de 70 centímetros de alto. Las cajas de chocolates valen 5 dólares en promedio.