De manera extraoficial se conoció ayer que fue positivo el resultado del examen comprobatorio realizado a la menor ingresada el 1 de febrero al hospital del niño Francisco de Ycaza Bustamante con síntomas de meningococcemia.
No obstante, la Dirección Provincial de Salud del Guayas negó esta versión y notificó que aún no ha llegado a esta dependencia dicho resultado. Posiblemente sería entregada hoy en la mañana por el Instituto Nacional de Higiene (INH), se dijo.
Publicidad
La menor en mención, Melany Orellana Zambrano, de 5 años, permanece en estudio en el área de Infectología de este centro de salud.
Según Federico Cedeño, subsecretario provincial de Salud, el viernes se procedió a realizar un cerco epidemiológico alrededor de la calle 41 entre García Goyena y Bolivia, sector donde reside la niña.
Publicidad
Durante esta jornada se entregaron 1.000 tabletas de Ciprofloxacina de 500 mg para adultos y 300 frascos de Rifanpicina suspensión para niños, como una medida para prevenir la propagación de la enfermedad.
Dengue
La comisión precrisis confirmó ayer que 25 nuevos casos de dengue clásico se presentaron durante el pasado fin de semana. En el reporte constan las cifras manejadas hasta el mediodía de ayer.
Esto suma 276 en Guayas y 474 en la región Costa. En cuanto a probables afectados de dengue hemorrágico se registran 19 solo en esta provincia. Los casos confirmados ascienden a nueve en el Guayas y uno en El Oro.
Hoy el Subsecretario se reunirá con Euclides Briones, director de Salud de El Oro, para evaluar la situación epidemiológica de esa provincia y medir las acciones tomadas.