El ex presidente Andrés Pastrana, embajador de Colombia en Estados Unidos, abogó por una solución del incidente diplomático entre Bogotá y Quito advirtiendo que ambos gobiernos no pueden dejarse "dividir por los narcoterroristas de la guerrilla", según declaraciones divulgadas este sábado.

El ex mandatario expresó su inquietud frente al roce bilateral originado en una incursión a Ecuador por parte de aviones militares colombianos durante una operación contrainsurgente el pasado fin de semana.

Publicidad

"Veo esto con mucha preocupación porque no podemos dejar que los narcoterroristas dividan dos países hermanos", sostuvo Pastrana en afirmaciones difundidas por la prensa local.

El diplomático excusó al Ejército colombiano, señalando que su incursión en territorio ecuatoriano fue involuntaria y se debió a la fuerte vigilancia que ejerce en la frontera.

Publicidad

"Por perseguir a la guerrilla (...) se están viendo los casos de intervención involuntaria de Colombia", señaló.

Pastrana confió en que los presidentes Álvaro Uribe y Alfredo Palacio resuelvan el incidente fortaleciendo la seguridad e invirtiendo más en la zona de frontera donde se produjo el ingreso de las naves colombianas. "Pero el tema no es solo militar.0 Debemos pensar en la frente: invertir en  la zona de la frontera".

El lunes Ecuador protestó enérgicamente por la incursión de tres helicópteros y dos aviones colombianos durante una persecución contrainsurgente el sábado último, en un hecho que Colombia tardó cuatro días en admitir tibiamente.

A raíz del incidente, el tercero en los últimos cuatro meses, Ecuador activó el sistema de defensa aérea y una flotilla de aviones de combate sobrevuela la frontera con Colombia desde hace tres días.

Palacio expresó el viernes su insatisfacción por las excusas de Colombia e instó al país vecino a reajustar su sistema de navegación aérea para impedir incidentes similares, según una carta enviada a Bogotá.