El IESS ha preparado un cuestionario de preguntas frecuentes para afiliados que desean retirar sus fondos de reserva.
¿Qué es el Fondo de Reserva?
Es un valor que de manera obligatoria el empleador deposita en el IESS al afiliado – trabajador, valor que equivale a la doceava parte del sueldo o salario anual.
El afiliado adquiere el derecho para el pago del fondo de reserva a partir de haber cumplido un año de trabajo bajo el mismo empleador, sin que el tiempo de servicio sean continuos. Por ejemplo:
1. Un afiliado ingresa a trabajar en enero del 2004
- Trabaja consecutivamente.
- Adquiere el derecho el 1 de enero del 2005.
2. Un afiliado ingresa a laboral en enero del 2003:
- Trabaja hasta el 30 de junio de 2003
- Reingresa a la misma empresa en julio del 2004 y labora hasta junio del 2005.
- Adquiere el derecho a fondos de reserva a partir de enero de 2005.
- El empleador tiene la obligación de haber pagado el fondo de reserva correspondiente a enero de 2005 a junio de 2005.
3. Un afiliado ingresa a laborar en enero de 2004
- Trabaja hasta noviembre de 2004
- No reingresa a trabajar en la misma empresa
- No tiene derecho a Fondos de Reserva, por no haber cumplido un año.
Publicidad
¿Quién tiene derecho a cobrar el Fondo de Reserva?
Todos los afiliados que tienen relación de dependencia ante su empleador. Se excluye los profesionales en el libre ejercicio de la profesión, afiliados al Seguro Social Campesino, afiliados voluntarios, artesanos, autónomos organizados, trabajadores por horas.
¿Cada qué tiempo el IESS devuelve el valor de Fondo de Reserva?
De acuerdo a la reforma de la Ley de Seguridad Social de agosto de 2005, se devolverá cada tres años, el capital y los intereses a al fecha de retiro.
Publicidad
¿Cómo retiro mi Fondo de Reserva?
Según el cronograma de pago y las disposiciones vigentes emanadas por las máximas autoridades del IESS, el afiliado que tenga derecho a solicitar su retiro de fondos de reserva cuenta con tres alternativas:
1. A través de solicitud electrónica (Internet).
a. Debe contar con una clave personal entregada en las oficinas del IESS
b. Tener registrada y aprobada la cuenta bancaria en donde desea que se deposite el Fondo de Reserva.
c. Registrar una solicitud electrónica ingresando a la página www.iess.gov.ec, seleccionar Fondos de Reserva, se permitirá el ingreso de solicitudes independientemente del último dígito de la cédula y cumplan con el monto autorizado de retiro.
d. El valor aprobado será depositado en su cuenta bancaria en un plazo de 5 días laborables.
Nota: recuerde que el IESS realizará la acreditación respetando el calendario según el último dígito de la cédula de identidad. Ejemplos:
o El 1 de febrero del 2006 todos los afiliados que tengan su cédula terminado en 1, los valores de Fondos de Reserva serán acreditados a partir del 5 de febrero de 2006.
o El 1 de febrero del 2006 todos los afiliados que tengan su cédula terminado en 5, los valores de Fondos de Reserva serán acreditados a partir del 10 de febrero de 2006.
2. A través de solicitud en una Entidad Financiera autorizada.
a. La Institución Financiera proporcionará los canales de recepción de la solicitud.
b. Las solicitudes receptadas serán enviadas al IESS para su verificación y proceso de pago, el cual se realizará respetando el calendario según el último dígito de la cédula de identidad y cumplan con el monto autorizado de retiro.
c. El valor aprobado será depositado en la cuenta bancaria del afiliado que indique la Entidad Financiera en un plazo de 5 días laborables.
3. A través de cheque – IESS.
a. Esta forma de pago se aplicará únicamente a los afiliados que demuestren ser interdictos o no mantengan cuentas bancarias abiertas en las Entidades Financieras autorizadas.
b. Deberán acercarse a las oficinas autorizadas del IESS, y presentar los justificativos respectivos.
c. El funcionario realizará el registro de la solicitud de devolución de Fondos de Reserva.
d. El afiliado debe concurrir a las oficinas asignadas para la entrega del cheque en un plazo de 8 días laborables.
¿Cómo obtengo mi clave?
Para obtener su clave debe ingresar a la página de IESS www.iess.gov.ec, tiene dos opciones:
1. Ingresar a la opción Fondos de Reserva
o Elegir Impresión de Solicitud de Clave
o Digitar la cédula
o Imprimir la solicitud y acercarse a cualquier centro de atención del IESS de Historia Laboral con original y copia de cédula de identidad.
2. Ingresar por la opción de Afiliados
o Seleccionar Servicios del Afiliado
o Elegir Solicitud de Clave
o Digitar la cédula
o Imprimir la solicitud y acercarse a cualquier centro de atención del IESS de Historia Laboral con original y copia de cédula de identidad.
Este mecanismo otorga claves a afiliados activos, cesantes y mayores de 60 años.
Para entrega de claves a afiliados jubilados debe ingresar por la opción de “Jubilados”
Nota: se recomienda usar la primera opción: “Fondos de Reserva”
¿Cómo ingreso los datos de la cuenta bancaria?
- Ingresar a la página www.iess.gov.ec, seleccionar la opción Fondos de Reserva.
- El afiliado debe ingresar con su cédula y clave.
- Seleccionar “Registro de Cuenta Bancaria”
- Ingresar los datos de la cuenta bancaria
o Seleccionar Entidad Financiera
o Seleccionar tipo de cuenta bancaria
o Ingresar el número de la cuenta bancaria
¿Quién valida mi cuenta bancaria?
Una vez que se haya registrado los datos de la cuenta bancaria, debe acudir a las oficinas de atención al cliente de Historia Laboral – IESS, solicitar la aprobación de la cuenta bancaria, entregar los documentos solicitados:
- Certificado bancario
- Original y copia de la cédula de identidad.