Para tomar una decisión tan importante como la apertura a las exportaciones del tiburón en el país primero debe hacerse una evaluación de los años de veda, expresa Xavier Bustamente, director de Fundación Natura.
El ambientalista indicó que para permitir una libre comercialización de la especie es necesario que el Ministerio de Comercio Exterior supervise si los controles establecidos han impedido el decrecimiento en la población del escualo.
Publicidad
“Si se evidencia que ante los controles el tiburón continúa en peligro entonces obviamente no debe permitirse su exportación”, señaló.
Además, sostuvo que para ejecutar un sistema de control para la especie en todo el país se requieren muchos recursos. “Ha habido varios monitoreos pero no están bien sustentados, unos los ha realizado el Instituto Nacional de Pesca y otros el Parque Nacional Galápagos, no será suficiente”, señaló.
Publicidad
Insistió que en el debate de la reforma al Decreto Ministerial también deben participar organizaciones integradas por la sociedad civil interesadas en la protección al tiburón, “pues en esto no se puede beneficiar a unos cuantos”.