Gobernantes de América Latina y Europa saludaron este lunes la victoria de la candidata socialista chilena Michelle Bachelet y expresaron su deseo de colaborar con la primera presidenta de Chile, luego de que asuma el poder, el próximo 11 de marzo.
   
El presidente mexicano Vicente Fox contempla la posibilidad de reunirse con Bachelet durante su viaje a Santiago la semana próxima, mientras el  presidente francés, Jacques Chirac, dijo que espera profundizar las relaciones bilaterales. Por su parte, el mandatario español José Luis Rodríguez Zapatero la llamó para expresar su alegría por la primera mujer "progresita" que  gobernará en América Latina.
  
La Unión Europea ofreció su apoyo a la futura presidenta, mientras que el  gobierno argentino dijo que esperaba que Bachelet cumpla su primera visita como  jefa de Estado a Buenos Aires. El presidente electo de Bolivia, Evo Morales, también saludó el triunfo de la candidata socialista y expresó su anhelo de que se abra un "camino del diálogo" entre ambos países para solucionar su disputa marítima.
  
Médica pediatra de 54 años, ex ministra de Salud y Defensa del gobierno  saliente, Bachelet se impuso el domingo pasado por 53,5% de los votos contra 46,5% al empresario multimillonario de derecha Sebastián Piñera en la segunda vuelta de  los comicios.
  
El portavoz del gobierno mexicano, Rubén Aguilar, dijo que "está en  principio contemplada la posibilidad de una reunión con ella, como presidenta  electa" durante la visita de Fox a Chile.
  
Fox visitará Chile entre el 25 y el 27 de enero para firmar con su colega chileno, Ricardo Lagos, una extensión del tratado de libre comercio que los dos países firmaron en 1992.
  
Morales también felicitó a Bachelet y pidió a Lagos abrir un "camino del diálogo" para solucionar el diferendo marítimo binacional.
  
En París, Chirac expresó su deseo de entrevistarse con la nueva presidenta de Chile "este año", dijo que espera que se amplíen las relaciones "políticas,  culturales y económicas" bilaterales.
  
El presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, felicitó  telefónicamente a Bachelet por "ser la primera mujer progresista elegida  presidente de un país de Latinoamérica".
  
El príncipe Felipe de Borbón, heredero de la corona española, será muy  probablemente, como marca la tradición desde 1996, quien asista en  representación del Estado español a la investidura de Bachelet.
  
En Bruselas, el alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Javier Solana, envió una calurosa felicitación a Bachelet.
  
"Mi más calurosa felicitación personal por tu rotunda victoria electoral de ayer", afirmó Solana en una carta a Bachelet, al tiempo que comprometió "el  tradicional apoyo y la ayuda decidida de la Unión Europea".
  
En tanto, en Madrid el titular de la Secretaría General Iberoamericana, Enrique Iglesias, dijo que "es un triunfo muy importante del proceso democrático chileno, que empezó en el año 90 y sigue consolidándose en una  forma muy participativa y que es un ejemplo para América Latina y para el  mundo".
  
Por su parte, el ministro de Trabajo argentino, Carlos Tomada, quien se  encontraba en Santiago, dijo que se reunió el domingo en la noche con Bachelet  y ella le prometió que "intentará viajar" a Argentina "antes de asumir" en marzo. Agregó que si ella no puede hacerlo por problemas de agenda, realizará "su primer viaje oficial" como presidenta a Buenos Aires.
  
En Lima, la candidata presidencial derechista, Lourdes Flores, una de las  favoritas para ganar las elecciones peruanas en abril, dijo que saludaba "con  alegría este triunfo", y subrayó que con su llegada al poder "se abre un nuevo  capítulo en América Latina".
  
"Espero que esta victoria, en lo que concierne a este año, se complete el  28 de julio con dos mujeres gobernando países de América del Sur", agregó Flores.
  
El presidente de Paraguay, Nicanor Duarte, felicitó telefónicamente a la  mandataria electa, al tiempo que destacó el civismo del pueblo chileno.
  
Duarte y Bachelet aprovecharon el contacto para comprometerse mutuamente en  profundizar y aumentar las relaciones bilaterales, señaló un comunicado  paraguayo.
  
En El Salvador, tanto el gobierno de derecha como la oposición de izquierda  saludaron la victoria de Bachelet.
  
El presidente salvadoreño Elías Antonio Saca llamó a Bachelet para  felicitarla y decirle "que espera que los lazos de amistad con Chile se mantengan".
  
Por su lado, el vocero del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, Sigfrido Reyes, dijo que el triunfo de Bachelet tenía un doble significado: "Por una parte demostró que las fuerzas progresistas de Chile juntas vencieron a la derecha y en segundo lugar, nos demuestra que la mujer está adquiriendo un digno rol en la sociedad".
  
El gobierno ecuatoriano dijo que la elección de Bachelet apuntala la unión  sudamericana y le otorga a la región "una mayor capacidad de negociación ante  el mundo".