La relación entre Lima y Caracas se tensionó nuevamente ayer luego de que el presidente Alejandro Toledo acusó a su homólogo Hugo Chávez de “desestabilizar a América Latina”.
“Hugo Chávez es presidente de Venezuela, no de América Latina... puede tener todos los petrodólares que quiera, pero eso no le permite desestabilizar a la región”, afirmó Toledo, en protesta por declaraciones de Chávez sobre el proceso electoral peruano.
Publicidad
En respuesta, el vicepresidente de Venezuela, José Vicente Rangel, calificó de “inmenso fracaso” la gestión del mandatario peruano, del que dijo “carece de sindéresis” (capacidad de juicio) y que sus opiniones políticas están veladas por “el inmenso fracaso que caracteriza a su gestión”.
Chávez criticó el martes pasado a la candidata oficialista Lourdes Flores y previamente había respaldado al candidato ultranacionalista Ollanta Humala.
Publicidad
Roces de Evo Morales
También el mandatario electo de Bolivia, Evo Morales, protagonizó un cruce verbal con el presidente de México, Vicente Fox.
El pasado fin de semana, Fox afirmó que México tiene interés en la compra de gas boliviano, pero dijo que “si Bolivia no quiere venderlo (el gas) al extranjero, tendrá que comérselo”.
Fox ya se había enfrentado con Chávez y el presidente argentino Néstor Kirchner en la Cumbre de las Américas de noviembre del año pasado en Argentina.
Morales refutó ayer en Sudáfrica, durante su gira mundial, invitando a Fox a su posesión de mando el próximo 22 de enero y así poder “hablar de frente” y señalando que el gobernante mexicano no debe tratar “de humillarme a mí o a mi pueblo para defender los intereses de su país”.
Lourdes Flores es la candidata de la oligarquía en Perú. Hace cinco años intervino en un foro opositor venezolano donde me insultó y casi es expulsada por indeseable.
Hugo Chávez,
presidente de Venezuela
Yo soy claro y contundente, (Hugo Chávez) puede tener todos los petrodólares, pero no le voy a permitir entrometerse en asuntos internos de mi país.
Alejandro Toledo,
gobernante del Perú