Cerca de cuatro millones de dólares sería la cantidad que los infractores adeudan a la Comisión de Tránsito del Guayas (CTG) por concepto de citaciones no canceladas durante el año 2005.

Así lo indicó Roberto Pólit, director ejecutivo de la CTG, en  la ceremonia de entrega de nuevos vehículos y motocicletas realizada ayer en la Escuela de Formación de Oficiales y Tropa.
Según Pólit, hasta el año pasado el monto ascendía a cuatro millones de dólares de capital más los intereses y las multas, cuyo valor llegaba hasta ocho millones de dólares.  “Se ha logrado recaudar, pero aún se deben dos millones de dólares de capital más dos millones de intereses”, añadió.

Publicidad

La fecha que la CTG ha establecido como plazo para el pago de estas citaciones es el 1 de febrero, después de ello la institución procederá al juicio coactivo para el cobro de los valores. Este proceso incluiría embargo de bienes, dependiendo del monto adeudado por el usuario.

“Por lo pronto se les está anunciando para que las personas se acerquen a pagar al Banco del Pacífico o a nuestras ventanillas para evitarse el juicio”, advirtió.

Publicidad

Entrega de motos
Cuatro delegaciones urbanas que controlan las avenidas de ocho o diez carriles y de alta circulación, como las Veinticinco de Julio, Juan Tanca Marengo, Pedro Menéndez Gilbert, entre otras, cuentan desde ayer con 40 nuevas motocicletas policiales entregadas por la CTG.

 Estas nuevas unidades –dijo Pólit– servirán para establecer un control de la velocidad de los vehículos que circulan por esas avenidas. “Estas motocicletas van a prestar ese servicio de manera que se puedan controlar las velocidades”, para evitar con ello los accidentes, señaló.

Vehículos
En el acto también se formalizó la entrega de 40 camionetas marca Chevrolet Luv. En el área rural, la CTG ha   entregado 125 camionetas entre las delegaciones 1, 2 y 3 durante el 2005.

Este año la CTG tiene un presupuesto de 38 millones de dólares, cuyo 60% corresponderá al gasto general, como sueldos y salarios, y la diferencia, para obras y equipos.

La ceremonia de bendición de los nuevos vehículos de la institución estuvo a cargo del padre Luis Jaramillo.