El director nacional de Hidrocarburos, Colón Romero, indicó hoy que la regularización para el uso de gas doméstico estará lista pronto, pero no precisó fecha alguna.
La utilización de gas en los vehículos no es ilegal. El sistema viene funcionando desde el año 2000, ya que existe un decreto que así lo permite, pero el problema radica en la emisión de un reglamento que controle su uso, informó el noticiero de Ecuavisa.
Publicidad
El Ministerio de Energía, mediante decreto ejecutivo -que entró en vigencia en octubre de 1996- prohibió el uso de gas licuado de Petróleo (GLP) en cualquier actividad de prestación de servicios, para evitar que se lucren con el subsidio del combustible. Sin embargo, otro decreto ejecutivo (543), publicado en el Registro Oficial el 30 de junio del 2000, autorizó el uso de gas del GLP en los transportes públicos.
Mario Campos, taxista desde hace 30 años, justifica el uso de este sistema como una de las mejores formas de ahorro para su gremio, porque aduce él su situación se ha deteriorado debido a la crisis económica que enfrenta el país. Agregó que al consumir el gas doméstico gasta un promedio de 10 dólares al día. El costo de la carga de gas es de 1,60 dólares y el promedio de uso en vehículos de alquiler es de un cilindro al día.
Publicidad
La Dirección Regional de Hidrocarburos es el organismo encargado de controlar el normal ingreso y despacho de combustible en las provincias del Guayas y Los Ríos.
El pasado lunes 2 de enero, una furgoneta se incendió al oeste de Guayaquil cuando se incendiaron los dos tanques de gas con que funcionaba.