Este día con EL UNIVERSO circula de manera gratuita nuevamente el Calendario 2006, en una edición corregida y aumentada.
También el Día del Locutor Ecuatoriano; el de la Danza y del Sanjuanito; de la Confraternidad Hispanoamericana; el 15 de agosto, Día del inicio del proceso fundacional de Guayaquil; Día Nacional del Negro; del Artista Plástico Ecuatoriano y el de la muerte de Simón Bolívar. Aparecen ahora las fechas de Independencia de Azogues, Guaranda, Latacunga, Riobamba y Tulcán. El Santoral fue mejorado para resaltar su uso y también se le hicieron precisiones.En el nuevo calendario fue corregido el dato de la revolución marxista, que señalaba el anterior, por lo correcto, revolución marcista. El nacimiento del general Eloy Alfaro, inicialmente publicado como 24 de junio, pasó al 25 de junio. El Día del Ecuatoriano Ausente está en el 16 de julio; Día Nacional del Jubilado en su fecha correcta, 18 de julio.La masacre de los héroes de la Independencia aparece ahora en su fecha correcta, el 2 de agosto.Se eliminó un dato alusivo a Portoviejo, del 13 de agosto, que no tenía razón de estar allí; y el Día Mundial del Folclore pasó del 21 de agosto al 22 de ese mes. El Descubrimiento de América, que erróneamente aparecía en el 11 de octubre, ahora está en el 12 de octubre, como es correcto.
","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
Nuevamente circula hoy el Calendario 2006
Este día con EL UNIVERSO circula de manera gratuita nuevamente el Calendario 2006, en una edición corregida y aumentada.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
Vecinos piden intervención en Flor de Bastión ante incremento de asesinatos.
Publicidad