La multinacional Shell se declaró la noche del miércoles “en emergencia” tras la explosión el martes pasado de uno de sus oleoductos en la región petrolífera del sur de Nigeria, que le  hace perder 180.000 barriles por día, indicó un funcionario.

El grupo anglo-holandés es el primer productor y exportador de crudo implantado en Nigeria con cerca de 900.000 barriles diarios sobre una  producción nacional diaria de 2,5 millones de barriles.

Publicidad

Una vez hecho este anuncio ayer se conoció también que la estatal Empresa Nacional del Petróleo de Chile (ENAP) adquirió la red de distribución de Shell en Ecuador, que representaba el 12,7% del mercado nacional.

La transacción, que está sujeta a la aprobación de las autoridades ecuatorianas, la realizó ENAP en alianza con el grupo peruano Romero a través de la empresa que poseen en Perú, Primax S.A.

Publicidad

El negocio de comercialización de combustibles de Shell en Ecuador consiste en 60 estaciones de servicio, con ventas que alcanzaron 350 mil metros cúbicos en 2003, lo que representa casi el 10% del mercado minorista y el 7,0% del mercado total, más los negocios anexos a las estaciones de servicios.

El gerente general de ENAP, Enrique Dávila Alveal, señaló que esta transacción “es un nuevo paso que damos en orden a concretar a nuestro Plan Estratégico de Negocios, que es orientar a consolidar nuestra Línea de Refinación, Logística y Comercialización, como líder en la costa Pacífico”.

Mediante un boletín de prensa, el gerente general de Shell en Ecuador, Marcelo Rivadeneira, informó que el objetivo de la empresa es “completar la venta a inicios del 2006”.

Rivadeneira indicó también que los negocios de Lubricantes y Bitumen (asfaltos) no son parte del acuerdo y continuarán en el Ecuador bajo el control de Shell.

SITUACIÓN

CON PETROBRAS
En Sao Paulo, la estatal brasileña Petrobras anunció ayer la compra de los activos de la multinacional Shell en el mercado de combustibles de Colombia y la totalidad de sus operaciones en Paraguay  y Uruguay, por un valor de unos 140 millones de dólares, informó la agencia EFE.

EN NIGERIA
Shell atribuyó la explosión e incendio de su oleoducto inicialmente a una acción  “probablemente” de origen criminal. Las autoridades de Nigeria declararon la zona del Delta del  Níger en alerta.