La obra triunfadora fue elaborada en metal y su autor ha ganado por dos ocasiones este concurso.
Un pesebre hecho de chatarra. Otro que representa la nacionalidad ecuatoriana y un tercero elaborado de hojas de plátano, madera y paja, se hicieron acreedores a los primeros premios del concurso de pesebres artísticos organizado por el Municipio de Quito.
Publicidad
Cada uno de ellos tiene su encanto y anécdota.
El primer premio fue para Luis Molina (ganador por dos años consecutivos), quien construyó uno de metal.
Publicidad
El ganador no asistió a la ceremonia. Recibió la noticia de su triunfo en la cárcel de tránsito donde cumple 21 días de arresto por una infracción.
Su madre, Juana Vallejos, dijo que el mensaje del artista fue “el amor de Cristo y de Dios”.
El trabajo de Molina está en el Museo de la Ciudad, situado en las calles Rocafuerte y García Moreno.
Édgar Vásquez obtuvo el segundo lugar con una propuesta nacionalista, en la cual el Niño Jesús y sus padres son tsáchilas, mientras que los Reyes Magos (un campesino de la Costa y otro de la Sierra y uno de raza negra) llegan por río.
Todo dentro de un escenario realizado con papel que representaba el Escudo Nacional. En medio de banderas tricolores están 22 casitas, que representan el símbolo de todas las provincias. Vásquez comentó que demoró nueve meses en elaborarlo.
En tercer lugar quedó el pesebre de Paulina Zabala y su madre. Ellas realizaron un nacimiento con materiales de la tierra. Se trata de la escena del nacimiento en el cual tanto la Virgen como José mecen al Niño Jesús.
Este trabajo fue uno de los más ovacionados por el público durante la ceremonia de premiación.
Para quienes quieran observar estos dos últimos trabajos, estos se exhibirán en el Palacio Arzobispal hasta los primeros días del próximo mes de enero.
Adicionalmente, el Municipio quiteño premió a los nacimientos llamados comunitarios. En esta categoría se inscribió casi un centenar de barrios de la capital.
Finalmente, los ganadores fueron los concursantes de los barrios Huertos Familiares (Valle de los Chillos) y Primicias de la Cultura de Quito (Quitumbe).
Ambos triunfadores compartieron un premio de 20.000 dólares, que servirán para hacer una obra prioritaria en dichos sectores.
CONCURSO
CIRCUITO
Los pesebres finalistas están distribuidos en varios puntos de Quito: En el patio de la Casa Cadisán, Palacio Arzobispal, Centro Cultural Metropolitano, Centro Comercial Espejo, en el Museo de la Ciudad y en el Swissôtel.
PREMIOS
En la categoría de nacimientos artísticos el primer premio fue de $ 1.500, el segundo $ 1.000 y el tercero $ 500. Además los participantes recibieron productos y electrodomésticos donados por las empresas auspiciantes.
CORO
El coro de niñas y jóvenes del Colegio Albernia interpretó canciones navideñas en medio de los aplausos de los presentes.