La Unión Demócrata Cristiana de Alemania (CDU), socio mayor de la coalición que lidera Angela Merkel, expresó hoy el temor de que con la llegada de Evo Morales a la presidencia de Bolivia se extienda en América Latina una forma de autocracia con rostro democrático que obstruya el desarrollo del subcontinente.
  
"En América Latina se están gestando situaciones que nos preocupan", reza un comunicado emitido en Berlín por el portavoz de la comisión de desarrollo de la bancada democristiana, Christian Ruck.
  
"La situación en Ecuador es inestable y tras Kirchner y Chávez, asume en Bolivia Morales, otro presidente que corre el riesgo de ser convertido por (Fidel) Castro en instrumento para crear un clima antioccidental y exportar la revolución", expresó Ruck.
  
Según el diputado conservador alemán, "tras el desarrollo mayormente positivo de América Latina en los años 90, existe un peligro cada vez mayor de que el continente caiga en la situación de antaño. Pero esta vez no en forma de una dictadura militar, sino bajo el manto de una autocracia legitimada por la vía democrática".
  
Los democristianos alemanes apelaron a Europa y Estados Unidos "a considerar con mayor seriedad" lo que ocurre en América Latina.
  
"Es menester luchar contra la pobreza a través de la economía social de mercado y fortalecer las débiles instituciones democráticas para mostrar a la gente una alternativa a las consignas populistas", urgieron.