Las mesas receptoras de sufragios iniciaron la tarde del domingo el cierre de las votaciones a las 16h00 locales (19h00 GMT) e iniciaron el recuento de votos tras las elecciones en Chile para reemplazar al presidente Ricardo Lagos y renovar parte del Parlamento.

Las casi 33.000 mesas en todo el país comenzaron el cierre paulatino de la  recepción de votantes al cabo de nueve horas consecutivas de funcionamiento.

Publicidad

Las mesas que se instalaron con retraso permanecerán abiertas hasta completar la jornada de nueve horas, con la presencia de al menos tres vocales encargados de registrar y contabilizar cada voto.

Después del escrutinio que se realizará en cada lugar de votación, el Ministerio del Interior entregará un primer recuento nacional hacia las 18h30 locales (21h30 GMT), con el 10% de las mesas escrutadas.

Publicidad

En las elecciones debían participar 8,2 millones de votantes, para elegir presidente entre la candidata oficialista Michelle Bachelet, el conservador Joaquín Lavín, el empresario Sebastián Piñera, de la derecha moderada, y el izquierdista Tomás Hirsch.   

Largas filas con gente intentando votar a última hora en recintos colmados se podían observar en todo Santiago, con un entusiasmo mayor al que se vio en las elecciones municipales de octubre del año pasado.

Las autoridades esperaban para la jornada una baja abstención, en torno a un 10%.

En promedio, cada votante demoraba entre 15 minutos y una hora en avanzar hasta emitir su sufragio, aunque en el recinto de votación del Colegio Miguel de Cervantes, en el centro de Santiago, algunos demoraron más de tres horas.

En este lugar, las filas se extendían a lo largo de todo el colegio, con un entusiasmo por votar que en algunos instantes amenazó con desbordar la seguridad del recinto custodiado desde hace 48 horas por personal del Ejército.