En relación al Tribunal Supremo Electoral (TSE) el país espera que se inauguren la justicia y la transparencia administrativa y económica de los procesos electorales, observando la Ley Orgánica de Elecciones, en especial lo que establece el art. 21 de la Ley Electoral, en lo que respecta a informar a la función Legislativa; indica el articulado que el TSE tiene el deber el primer mes del año informar al Congreso sobre la actividad realizada y más aún en cualquier tiempo podrá solicitar la expedición de las reformas legales que estime necesarias.
Por el bien de la democracia deben hacer una auditoría administrativa a los movimientos sociales creados bajo formas nada transparentes, en relación a la autenticidad de las firmas de sus integrantes.
En la dirección de organizaciones políticas del TSE reposan documentos y especialmente el registro de firmas de respaldo, de encontrarse lo que muchos sospechamos, que varios movimientos se han constituido al amparo de oscuras prácticas fraudulentas (falsificación de firmas), el TSE debe sancionar ejemplarizadoramente, de esta forma daremos un ejemplo de ética y democracia; el país espera acción combativa.
Publicidad
Cómo pretenden presentar propuestas de cambio aquellos que nacen viciados de moralidad, ética, falta de preparación académica, es ahí que del árbol envenenado no puede esperarse otra cosa que un fruto envenenado.
Ing. Carlos Chicaiza Donoso
Guayaquil