La reunión entre representantes de la Comisión de Tránsito y transportistas intercantonales duró dos horas pero no se llegó a ningún acuerdo, por lo que el paro continuará de manera indefinida.
Eran las cinco de la mañana, hora normal de inicio de jornada en la terminal provisional, y alrededor no se observaban buses, pasajeros sí, pero extrañados de la situación. La mayoría de usuarios desconocían que la mañana de este miércoles se daba inicio una paralización indefinida de transportes intercantonales, a la que poco después se unieron unidades interprovinciales.
Publicidad
A las 10h30, en la Gobernación se reunieron el presidente ejecutivo de la CTG, Enrique Cedeño, el gobernador Guido Chiriboga y representantes de los transportistas. Luego de que no hubo acuerdo en la cita, se definió que esta tarde se dé otro encuentro con la presencia del Ministro de Gobierno, Galo Chiriboga, y Roberto Pólit.
Paralización indefinida
Publicidad
Esta madrugada, transportistas intercantonales e interprovinciales paralizaron sus actividades de forma indefinida, creando problemas para cientos de personas que se movilizan cada día desde y hacia poblaciones cercanas a Guayaquil.
Los profesionales del volante reclaman la salida del director ejecutivo de la Comisión de Tránsito del Guayas (CTG), Roberto Pólit; al que además piden el cambio de recorridos por la vía Perimetral por considerarla peligrosa.
A la altura de la ciudadela Los Ceibos, así como a lo largo de la Av. Juan Tanca Marengo se encuentran usuarios a la espera de un vehículo que los lleve hacia sus lugares de trabajo.
Camionetas que han improvisado recorridos, están cobrando hasta un dólar por transportar a los pasajeros.
Oficiales de las cooperativas Bolívar, San Francisco, Ecuatoriano Pullman, Rutas Orenses, Aerotaxi, Reina del Camino, todas rutas interprovinciales, están vendiendo los pasajes a los usuarios, reportó Citynoticias (89.3 FM Guayaquil), como una forma de ayudar a movilizarse a estos ciudadanos.
Eduardo Rugel, presidente de la Unión de Cooperativas de Transportistas de Pasajeros del Guayas, anunció en rueda de prensa, a las 17h30 de ayer, que son tres exigencias en las que se basa la suspensión del servicio intercantonal.
Según Rugel los pedidos son: la renuncia de Roberto Pólit de la Dirección Ejecutiva de la Comisión de Tránsito del Guayas (CTG); evitar el desvío que deben tomar los buses por la vía Perimetral porque consideran insegura esa zona para transitar y les impide tomar pasajeros en el camino; y la excarcelación de 40 personas, entre conductores y oficiales por el supuesto pago de coimas a miembros de la CTG.
“La medida no es contra la Fundación Terminal Terrestre sino contra los atropellos que comete la CTG”, enfatizó Rugel.
El dirigente pidió a las cooperativas interprovinciales que se sumen a la medida.
Anoche, transportistas de las cooperativas Transesmeraldas, Jipijapa y Patria indicaron que sí se adherían.