La gripe aviaria, también llamada gripe del pollo, peste de los pájaros o influenza aviaria, fue identificada por primera vez en 1878 en Italia como una enfermedad grave de los pollos.
Esta enfermedad infecciosa de origen animal es un tipo de influenza de la que se conocen 15 cepas. La de ahora se ha identificado como H5N1, la única peligrosa para el hombre. El peligro de este virus es que pueda mezclarse con uno de la gripe humana y originar una nueva enfermedad altamente contagiosa. Hasta el momento, sólo se ha detectado en Tailandia un posible caso de contagio entre humanos.
Publicidad
El salto del virus hasta el ser humano se produjo en los mercados de animales vivos donde se compran y venden todo tipo de aves y granjas asiáticas, debido a una estrecha convivencia entre el hombre y los animales.
No hay posibilidades de contagio por comer carne pollo o estar en contacto con el animal.
Publicidad
Los síntomas son similares a los de una gripe común: dolor de cabeza y garganta, fiebre alta y tos seca. En los casos más graves y que han fallecido, el cuadro empeoró desarrollándose una neumonía grave.