La selección chilena de fútbol era este jueves blanco de duras críticas por su eliminación a Alemania 2006, el segundo Mundial consecutivo al que no asiste, mientras se alzan voces que plantean una renovación total del plantel, el técnico y sus dirigentes.

Tras empatar sin goles ante Ecuador en un deslucido partido la noche del miércoles en Santiago, Chile quedó en séptimo lugar en las eliminatorias y sin acceso a la cita mundial que congregará a 32 países el próximo año en Alemania.  

Publicidad

Para tener opciones de clasificar, el equipo chileno debía ganar sí o sí a Ecuador, que se presentó a jugar sin cuatro de las máximas figuras que pavimentaron su clasificación por segundo vez consecutiva a un Mundial de fútbol.

Además, Chile debía esperar que Uruguay no ganara ante Argentina, en Montevideo. Al final la opción del repechaje fue para Uruguay, que se impuso 1-0 sobre su vecino del Río de la Plata.

Publicidad

Pero en vez de ir a buscar una victoria, Chile enfrentó el compromiso con desgano y mostrando el típico juego desordenado que exhibió durante toda la eliminatoria, coincidieron los cronistas.

"Todo es una gran mentira, todo. No jugamos a nada, no tenemos identidad", dijo el polémico comentarista Eduardo Bonvallet, ex seleccionado nacional.

"El empate fue el corolario de un proyecto equivocado, que partió mal", señaló por su parte Carlos Caszely, comentarista del Canal 13 de la televisión y también ex seleccionado nacional.

La prensa especializada no fue menos crítica y en sus ediciones de este jueves no ahorró espacios para reprochar el desempeño del equipo que dirigió el técnico Nelson Acosta. En su mayoría coincidió en señalar que Chile no merecía la clasificación

"Al final, Chile fue siempre el mismo", tituló el diario La Tercera, mientras Las Ultimas Noticias resaltó: "Qué bueno que no ganó Chile".

También se criticó que tras el fracaso muchos jugadores anunciaran que renunciaban a vestir la camiseta roja, en especial el ex capitán de la selección David Pizarro, de 26 años.

"Doy un paso al costado", dijo Pizarro al finalizar el encuentro ante Ecuador. "Yo no sé quién dijo que David Pizarro era bueno. Y más encima anuncia que se va a retirar...¡Si no hizo nada!", criticó el comentarista Bonvallet.

La despedida anticipada de Pizarro se sumó a la que días antes realizó el goleador histórico del equipo nacional, el delantero Marcelo Salas, quien también anunció que pensaba "dar un paso al costado", por sus deficientes condiciones físicas.

Otros jugadores dieron razones de edad para su alejamiento, como el defensa Ricardo Rojas, de 31 años, y el portero Nelson Tapia, de 39, que ha jugado 73 partidos con la selección.

La deserción de los jugadores junto al fracaso en las eliminatorias para el Mundial hizo surgir voces que señalan la necesidad de una profunda renovación del fútbol chileno. "La única forma de que mejore es que se vayan todos", dijo enfático Bonvallet.

Las esperanzas están situadas en lo que puedan hacer en el próximo proceso eliminatorio figuras emergentes como el portero Claudio Bravo, el volante ofensivo Luis Jiménez y los delanteros Humberto Suazo y Mauricio Pinilla.

La última Copa del Mundo en la que participó el seleccionado chileno fue la de Francia-1998, por lo que el de Alemania será el segundo certamen consecutivo en el que estará ausente.

En las eliminatorias pasadas, para el Mundial de Corea del Sur y Japón 2002, Chile terminó en el último lugar de la tabla, en el peor resultado de su historia.